11.05.2013 Views

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios <strong>de</strong> poética niusical en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> JSeM<br />

13 13 A mí no me gusta nada ir a los rodajes porque tengo <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> estar molestando<br />

Aparte son un aburrimiento Por eso yo empiezo a trabajar siempre sobre el primer<br />

copión El guión me sirve para orientarme sobre <strong>la</strong> historia pero es cuando veo <strong>la</strong> imagen<br />

montada cuando empiezo a trabajar<br />

E E Lo hice siempre sobre guión tomando nota <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l productor y<br />

adaptándome posteriormente al copión y al montaje He intentado tratar <strong>de</strong> contar histonas<br />

con mí musíca<br />

J N Habitualmente comienzo a trabajar en abstracto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el guión para acercarme a <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>a narrativa que propone Cuando se ha empezado a rodar viendo imagen obtengo <strong>la</strong><br />

estética general <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía el vestuario <strong>la</strong> cabdad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

imagen <strong>la</strong> línea interpretativa Posteriormente cuando <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> está armada es cuando<br />

sabes qué necesita a nivel estructural Tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista expresivo que eso ya<br />

lo pue<strong>de</strong>s haber ido intuyendo como fundamentalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

estrictamente formal<br />

El trabajo concreto <strong>de</strong> composición se inicia siempre con un primer visionado en<br />

proyección Me gusta tener una impresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen a su tamaño porque los ritmos no<br />

se perciben <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera en una pantaua gran<strong>de</strong> que en una pequeña<br />

5 M La primera i<strong>de</strong>a me <strong>la</strong> da el director pues cuando hablo con él todavía no he leído el<br />

guión Me lo cuenta por encima y me da unas indicaciones muy generales Entonces<br />

empiezo a componer pero pensando exclusivamente en el ambiente general Dejo correr<br />

<strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as y comienzo a realizar bocetos muy genéricos a través <strong>de</strong> los cuales busco esa<br />

especie <strong>de</strong> ley general que dote <strong>de</strong> cohesión a <strong>la</strong>s diferentes músicas <strong>de</strong> esa pelícu<strong>la</strong> que<br />

pue<strong>de</strong>n ser muy distintas incluso en estilo pero que partirán <strong>de</strong> un sólo tema o <strong>de</strong> una so<strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>a<br />

A P O Cuando me l<strong>la</strong>man para hacer una musíca me dan el guión que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

veces luego se modifica Pero yo nunca trabajo sobre el guión ni siquiera me onento en él<br />

ni siquiera en <strong>la</strong>s buenas pelícu<strong>la</strong>s<br />

A mí lo que me orienta es <strong>la</strong> imagen Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen —<br />

generalmente montada o mcluso sin montar— el tono fotográfico que es como una voz<br />

interior una sinestesia que me hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> profundidad y luego sí puedo el tono <strong>de</strong><br />

recitado cómo hab<strong>la</strong>n los personajes cual es <strong>la</strong> musíca <strong>de</strong>l diálogo En el caso que tengas<br />

indicaciones <strong>de</strong> los efectos aunque esto se suele trabajar posteriormente también te ayuda<br />

Y el montaje te da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sinergia <strong>de</strong> todos esos valores<br />

Mis compañeros musicos me <strong>de</strong>cían ‘Antonio tu ves el cine por un agujeríto’ —<br />

sabían que yo era cámara— Yo veía <strong>la</strong> musíca <strong>de</strong> cine como el elemento que le falta al<br />

encuadre para completar su sentido su comunícatividad Un encuadre no es lo que se coge<br />

557

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!