11.05.2013 Views

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios <strong>de</strong> poetua musical en el marca <strong>de</strong> <strong>la</strong> ISeM<br />

L M No se suele hacer porque los musícos <strong>de</strong> grabación que son buenos sí tu benes c<strong>la</strong>ro<br />

lo que quieres no tienen prácticamente necesidad <strong>de</strong> ensayar<br />

3 4 2 3 ¿ ge usted <strong>la</strong> grabacíoíí’<br />

1? A Aunque yo no soy director he preferido dirigir siempre a los musícos En una<br />

ocasión tuve una experiencia con un director y fue bastante negativa<br />

1313 SI<br />

EE Sí<br />

JN SI<br />

5 M Siempre A<strong>de</strong>más grabo el piano cuando compongo partes para este instrumento<br />

A PO SI Pero porque era costumbre Cuando ¡a dirige un director <strong>de</strong> orquesta 1cuántas<br />

cosas saca <strong>de</strong> mí partitura que ignoraba hab<strong>la</strong> puesto’ (Matices diseños evi<strong>de</strong>nciados<br />

ntardando o acelerando en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> imageA etc)<br />

ES G 5 Sí La presencia <strong>de</strong>l compositor es fundamental e insustituible en grabación Como<br />

te <strong>de</strong>cía antes el trabajo <strong>de</strong>l músico <strong>de</strong> cine es una <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> composición/dirección<br />

J 5 Hasta ahora siempre<br />

13 F y L M Sí como es lógico estamos presentes y dirigimos el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> grabación<br />

Aunque <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia actual es dirigirnos a nosotros mismos pues cada vez interpretamos<br />

más partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> musíca<br />

342 4 ~Respon<strong>de</strong> a sus expectativas’<br />

II A Generalmente sí<br />

13 13 Nunca Cuando hago algo para sintetizadores o en un estilo cercano al rock <strong>la</strong><br />

impresión final siempre es mejor Sí es para orquesta casi siempre peor Lo que ocurre es<br />

que cuandoestoy trabajando con e] or<strong>de</strong>nador escucho <strong>la</strong> niusica con somdos <strong>de</strong> trompeta<br />

c<strong>la</strong>rinete etc que suenan infinitamente peor que los reales pero que evi<strong>de</strong>ntemente lo<br />

hacen perfectamente afinados y a ritmo En otras pa<strong>la</strong>bras más mecánico pero más exacto<br />

Luego flegas a grabación y sí suena el sonido real pero se pier<strong>de</strong> tanto en afinación ritmo<br />

etc que Sin embargo cuando empiezo a mezc<strong>la</strong>r me empieza a gustar más el resultado<br />

Luego ¡o escucho al día siguiente y me gusta aun más<br />

EE SI<br />

En alguna ocasión —en más <strong>de</strong> 70 pelicu<strong>la</strong>s solo recuerdo una— comprendí que no<br />

había acertado instí-umentalmente con lo que quería expresar Di <strong>de</strong>scanso suficiente a <strong>la</strong><br />

orquesta para po<strong>de</strong>r rectificar cada particel<strong>la</strong><br />

601

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!