11.05.2013 Views

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

abrir capítulo 4 - Biblioteca de la Universidad Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios <strong>de</strong>poetua nui¿sícal cii cl marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> ISeM<br />

como hacer variaciones <strong>de</strong> un tema pero sm estar el tema al principio En un momento<br />

<strong>de</strong>terminado con <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> postura <strong>de</strong> un personaje aparecen los instrumentos <strong>de</strong><br />

percusión y al final en <strong>la</strong> ultima secuencía surge una voz que canta an<strong>de</strong> an<strong>de</strong> an<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

marimorena y se <strong>de</strong>scubre el vil<strong>la</strong>ncico<br />

Otro caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo es Ií¡M¿so Un tema convencional postimpresionista aparece<br />

en los titulos <strong>de</strong> créditos A partir <strong>de</strong> ese momento <strong>de</strong> ese tema no aparecen mas que<br />

elementos no melódicos como una especie <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s que se van <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo en dirección<br />

a un oscurecimiento y un alejamiento cada vez mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l principio que era una<br />

i<strong>de</strong>a lummosa La musíca al igual que <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> cada vez se va haciendo más oscura<br />

más c<strong>la</strong>ustrofóbica Entonces en los titulos <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> salida vuelve a aparecer el tema<br />

<strong>de</strong>l mício y lo hace con un sentido dramático total y absoluto Pero no es solo un recurso es<br />

que tiene sentido cíclico Después <strong>de</strong> lo que ha pasado con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los temas que al<br />

termmar aparezca como estaba al prmcípío respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong><br />

el personaje central que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na <strong>la</strong> tragedia que busca <strong>la</strong> utopia al fmal <strong>de</strong> una<br />

manera terrible consigue su objetivo tener dos hombres en <strong>la</strong>s mismas condiciones<br />

poseerlos hasta <strong>la</strong>s ultimas consecuencias lo cual es imposible y utópico ¿Qué ocurre<br />

7 que<br />

los tiene a los dos exactamente igual muertos y el<strong>la</strong> con los dos niños Entonces al sonar el<br />

tema <strong>de</strong>l principio aparece <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelicu<strong>la</strong> su i<strong>de</strong>a básica<br />

Estos dos ultimos son dos casos muy c<strong>la</strong>ros <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo pero también es<br />

cierto que son excepciones<br />

5 M Quiero y <strong>de</strong> hecho así lo hago utilizar exclusivamente una para cada pelícu<strong>la</strong> pues<br />

es lo que le da coherencia Igual que me gusta que un compás <strong>de</strong> una obra mía no pueda<br />

pertenecer jamás a otra quiero que cada pelicu<strong>la</strong> tenga su propia i<strong>de</strong>ntidad Las musícas <strong>de</strong><br />

una pelicu<strong>la</strong> suelen ser muy heterogéneas porque cada escena necesita un tipo distinto<br />

Precisamente por eso es necesano que haya so<strong>la</strong>mente una i<strong>de</strong>a que <strong>la</strong>s umfique a todas<br />

A P O El concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo c<strong>la</strong>sicista <strong>de</strong>saparece con <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

actual La i<strong>de</strong>a está por encima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo Decía un profesor mío <strong>la</strong> diferencia entre los<br />

diferentes períodos llístoricos es una cuestion <strong>de</strong> prisa Hoy no se prepara <strong>la</strong> situación se<br />

aborda directamente con toda su contun<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> ahí nace el concepto <strong>de</strong> violencia No<br />

hay un llegar a sino que estamos siempre en el cemt Bueno preten<strong>de</strong>mos<br />

CD CD 5 Procuro ceñirme a una i<strong>de</strong>a porque sí no el oído se <strong>de</strong>soríenta Sí tu p<strong>la</strong>smas cínco o<br />

seis i<strong>de</strong>as distintas no hay oído humano que lo pueda captar Es mejor trabajar sobre una<br />

i<strong>de</strong>a siempre que sea buena c<strong>la</strong>ro<br />

Luego viene el trabajo <strong>de</strong>l compositor darle forma cambiar<strong>la</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<strong>la</strong> un<br />

trabajo más técnico que no resulta tan díficil<br />

573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!