11.05.2013 Views

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M3<br />

14<br />

DISMINUCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA O PÉRDIDA DE ESPECIES<br />

Según estudios, cada año se pierden 14 millones de hectáreas de bosque, lo que conlleva a la extinción de multitud de especies que viven en<br />

ellos. El ritmo de desaparición es tan rápido que entre 2002 y 2004 el número de especies amenazas pasó de 10 046 a 15 589. Lo que significa,<br />

de acuerdo a nuevos estudios, que cada año se pierden 27 000 especies, lo que equivale a 74 por día y 3 por hora.<br />

?<br />

Deforestación y pérdida de especies<br />

Causas<br />

¿Qué sucede cuando bosques lluviosos son destruidos?<br />

Con la deforestación se alteran los ciclos sustentadores<br />

de vida al destruir un hábitat o depredar aquellos<br />

elementos que componente la dieta de una especie. No<br />

sólo se pone en riesgo la continuidad de dicha especie<br />

sino que se atenta contra la cadena que permite la<br />

regeneración de los ecosistemas completos, ya que en<br />

el bosque las plantas y animales están vinculados por<br />

una compleja interdependencia.<br />

En el primer momento de la deforestación todos los<br />

árboles, el sotobosque y animales incapaces de huir,<br />

son destruidos. Muchos animales que escapan, migran<br />

a áreas que ya están pobladas. Ya que la tierra sólo<br />

puede mantener un número limitado de cualquier<br />

especie, solamente unos pocos sobrevivirán. En el<br />

mejor de los casos, habremos solo perdido aquellos que<br />

no tienen un hábitat. Es posible, sin embargo, que la<br />

población extenúe los recursos disponibles y rápidamente<br />

sucumba en la extinción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!