11.05.2013 Views

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Reflexionando sobre los nuevos conocimientos<br />

a) Trabajo en grupos.<br />

Cada grupo señalará las ideas principales sobre lo que es la educación ambiental.<br />

b) Reflexión sobre el siguiente tema:<br />

¿Por qué los(las) docentes son formadores ambientales?<br />

¿Cuál es el compromiso de los(las) docentes con la comunidad y los estudiantes?<br />

¿Será suficiente para un proyecto de educación ambiental solo el sembrar árboles? ¿Por qué?<br />

5. Vivenciando el futuro<br />

a) El(la) facilitador(a) pide al grupo de participantes que se imaginen cómo les gustaría que sean los Bosques de Chinchipe dentro de<br />

20 años.<br />

b) Los participante, en grupos, se ponen de acuerdo sobre su visión a futuro, organizan y elaboran con recortes de periódico o dibujos<br />

un collage expresando lo que piensan.<br />

c) Cada grupo presentan al pleno su percepción sobre el futuro, relevando los aspectos centrales.<br />

Reciben opiniones del grupo ampliado.<br />

d) El(la) facilitador(a) presenta los siguientes gráficos y pide al pleno sus propuestas para ejecutar esta imagen ideal con las comunidades.<br />

6. El facilitador(a) entrega la siguiente lectura: La educación ambiental y el desarrollo sostenible<br />

M4<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!