11.05.2013 Views

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M1 M2<br />

68<br />

Las relaciones en el bosque<br />

Como vimos en la unidad anterior, un sistema está conformado por los elementos y las relaciones e interacciones que se<br />

establecen en él. En los bosques tenemos las siguientes relaciones:<br />

Asociativa<br />

Esta relación dinámica de apoyo llamada asociativa, se debe a servicios que se<br />

prestan unos organismo a otros, tanto para su reproducción, sobrevivencia y<br />

alimentación.<br />

En nuestros bosques de Chinchipe, algunas plantas viven de otras como parásitas o<br />

simplemente se apoyan en sus troncos generando su propio desarrollo, como por<br />

ejemplo las orquídeas, que buscan sombra y apoyo. Otro tipo de relación es la de los<br />

árboles de cacao o café, asociados a otros más altos que les proporcionan sombra,<br />

protección del viento, mientras que estos generan un suelo rico y poroso. Este ejemplo<br />

es particularmente importante, ya que cuando sembramos café orgánico, aplicamos<br />

la lógica que nos enseña la naturaleza y asociamos cultivo de café con el laurel.<br />

De otro lado, las yerbas o matorrales como la ortiga son controladores naturales de<br />

plagas; los árboles cercanos a ella viven fuertes y vigorosos.<br />

Los animales a su vez dan un servicio ecológico para la reproducción de las plantas.<br />

Un ejemplo son las aves que cumplen un ciclo en la reproducción de las plantas,<br />

porque trasladan las semillas de las plantas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!