11.05.2013 Views

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La cascarilla o quina es considerada universalmente como<br />

salvadoras de la humanidad del paludismo o la malaria. Se usa<br />

la corteza externa que es de color marrón oscuro, que se<br />

desprende en forma de pequeñas placas irregulares. Su uso se<br />

debe a los pueblos indígenas que habitan en las selvas, quienes<br />

hacían un jarabe o tintura muy amarga y fue enseñada a los<br />

jesuitas para curar el paludismo. Estos dieron a conocer sus<br />

propiedades terapéuticas a Europa. Se utilizó marcadamente<br />

durante las dos últimas guerras mundiales en las cuales se<br />

pagaba un buen precio por ellas.<br />

El árbol de la 'quina' representó la riqueza del recurso vegetal del<br />

Perú y Ecuador.<br />

M2<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!