11.05.2013 Views

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

Guía Metodológica - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Aplicando los conocimientos<br />

Cada grupo elabora su propio proyecto, tomando en cuenta el Árbol de alternativas, las lecturas y las “Fichas de registro de información”<br />

desarrolladas a lo largo del taller, y utilizando el “Formato de formulación de proyectos de impacto ambiental”:<br />

a) En función del trabajo en el Árbol de alternativas, los participantes formularán el título de su proyecto.<br />

b) El(la) facilitador(a) copia el ”Calendario cívico-ecológico” en un papelote y añade las fechas propias de la comunidad.<br />

1. Hacer un listado de:<br />

las fiestas cívicas<br />

las fiestas religiosas locales y nacionales<br />

ceremonias emblemáticas<br />

fechas ecológicas<br />

actividades productivas, siembra, recolección, cosecha, etc. Esta información es muy importante porque involucra a las<br />

actividades de la comunidad. Por ejemplo, inicio de la recolección, secado, del café.<br />

vacaciones escolares<br />

2. Hacer una selección colectiva priorizando las fechas relevante, y las fechas que podrían servir de punto de articulación<br />

3. Solo a modo de ejemplo ponemos algunas fechas.<br />

M5<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!