11.05.2013 Views

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apdo. 10.913 – 1000 San José, Costa Rica, C. A<br />

Teléfono y Fax: 506 253 - 8523 e-mail: mesaindigena@yahoo.com<br />

Mediante reiterados informes, la misma OIT ha insistido en la urgente necesidad de<br />

aprobación de ese proyecto de ley. Ante lo cual el Gobierno ha incumplido.<br />

A manera de corroborar la anterior información dice el Informe de la comisión de<br />

Expertos de la OIT que analizó el Informe que remitió CR en el año 2004: “2. Artículo 7<br />

del Convenio (Planes de desarrollo). La Comisión lamenta tomar<br />

nota que el proyecto de ley núm. 12032 para el desarrollo autónomo de los<br />

pueblos indígenas haya sido archivado. La Comisión solicita al Gobierno que<br />

considere otras alternativas en el ámbito administrativo o legislativo que<br />

permitan el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos indígenas<br />

con la participación directa de éstos en la formulación, aplicación y<br />

evaluación de las políticas que les conciernan. La Comisión solicita al<br />

Gobierno que la mantenga informada de todo progreso en su próxima memoria” 4 .<br />

Sobre el Derecho al Trabajo:<br />

La situación laboral de los indígenas en Costa Rica, muestra serías irregularidades,<br />

esta población sufre de múltiples atropellos y vulneraciones a sus derechos en esta<br />

área, se resalta en el numeral 37 del informe, los débiles esfuerzos que no se enmarcan<br />

dentro de una política nacional en protección a éste sector<br />

La realidad nos llama la atención, pues han surgido diversos problemas de índole<br />

laboral en distintos territorios indígenas, por ejemplo los indígenas del Pueblo Ngobes<br />

trabajadores de las bananeras de la frontera entre Costa Rica y Panamá y los<br />

indígenas ngobes que deambulan en la avenida central de San José. (VER ANEXO 1)<br />

Las personas trabajadoras en las bananeras de las zonas de Sixaola y Bribrí del cantón<br />

de Talamanca, en la provincia de Limón, Costa Rica, se encuentran en condiciones que<br />

afectan sus derechos laborales y sus garantías sociales, lo que genera graves<br />

situaciones de flexibilidad laboral.<br />

4 CEACR: Observación individual sobre el Convenio núm. 169, Pueblos indígenas y tribales, 1989 Costa<br />

Rica (ratificación: 1993) Publicación: 2004 Descripción:(CEACR Observación individual) Convenio: 169<br />

País:(Costa Rica) SUBJECT:20<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!