11.05.2013 Views

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

MESA NACIONAL INDÍGENA DE COSTA RICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apdo. 10.913 – 1000 San José, Costa Rica, C. A<br />

Teléfono y Fax: 506 253 - 8523 e-mail: mesaindigena@yahoo.com<br />

ONG,s a las poblaciones indígenas , con el fin de atender sus necesidades básicas<br />

como la producción, salud, educación e infraestructura y posibilitar el desarrollo social y<br />

económico sustentable de estos pueblos (6) (PSAC:26).<br />

De esta forma, el cambio en la estructura de tenencia de la tierra en los territorios<br />

indígenas es una tarea que impacta directamente en el desarrollo social y productivo de<br />

esta población y en consecuencia, se transforma en una acción de política de Estado<br />

que debe ejercerse en lo inmediato, no solo recuperando las tierras en manos de la<br />

población no indígena y traspasarlas a la población indígena, sino que se debe<br />

propiciar el marco de intervención, control y seguimiento para detener la profundización<br />

del problema.<br />

En este sentido, el Instituto de Desarrollo Agrario debe jugar un papel preponderante<br />

dentro del sector agropecuario, como se analiza en el siguiente apartado.<br />

Tenencia de la tierra.<br />

El problema de la tenencia de la tierra es abordado en el informe en los párrafos 277 y<br />

subsiguientes, merece antes de comentar puntualmente referirnos a esta problemática<br />

en su contexto.<br />

La problemática de la tierra de los territorios indígenas tiene en una serie de<br />

implicaciones sociales y productivas en esta población que atenta directamente contra<br />

su calidad de vida El primer fenómeno que se observa, a partir de los datos<br />

proporcionados por el INEC 24 , es que en la actualidad el 57% de la población indígena<br />

se encuentra residiendo fuera de los territorios indígenas, hecho que produce<br />

gradualmente un proceso de aculturación que lo alejan progresivamente de sus raíces<br />

culturales.<br />

Este fenómeno migratorio se puede analizar tomando en cuenta varios indicadores que<br />

coadyuvan y se interrelacionan, como es el hecho de que exista importantes áreas de<br />

24 Costa Rica. Instituto Nacional de Estadística y Censos. La población Indígena en Costa Rica según el<br />

Censo de Población 2000. Área de Censos y Encuestas. C.R.2002.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!