13.05.2013 Views

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Libertad Asistida Especial - SENAME<br />

<strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong> atención y la experiencia acumulada <strong>de</strong> los equipos, se podrá<br />

ejecutar acciones especializadas para dar respuesta a necesida<strong>de</strong>s específicas<br />

según el nivel <strong>de</strong> complejidad, por ejemplo, <strong>de</strong>litos sexuales, <strong>de</strong>litos con altos<br />

grados <strong>de</strong> violencia; o don<strong>de</strong> la concomitante étnica o territorial <strong>de</strong>termine un<br />

abordaje especializado, entre otros.<br />

No obstante, entre estas acciones <strong>de</strong>berá incorporarse el componente asociado<br />

al abordaje <strong>de</strong> los aspectos cognitivos <strong>de</strong>l adolescente, orientado a <strong>de</strong>sarrollar<br />

competencias que permitan mejorar sus estilos <strong>de</strong> afrontamiento <strong>de</strong> los riesgos<br />

y <strong>de</strong>sarrollar comportamientos alternativos a lo <strong>de</strong>lictual. Será necesaria la<br />

implementación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que favorezcan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

cognitivas como: toma <strong>de</strong> perspectiva social, resolución <strong>de</strong> problemas, empatía,<br />

razonamiento abstracto, manejo <strong>de</strong> la impulsividad y pensamiento crítico.<br />

Dado que el aprendizaje <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s cognitivas está íntimamente ligado a la<br />

interacción social, será necesario i<strong>de</strong>ntificar qué potencial tiene el entorno para<br />

favorecer el aprendizaje <strong>de</strong>l adolescente y qué elementos pue<strong>de</strong>n resultar<br />

facilitadores (y coadyuvantes <strong>de</strong>l proceso) u obstaculizadores, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong><br />

incorporarlo en la intervención.<br />

El espacio <strong>de</strong> la intervención en medio libre es propicio para seleccionar el<br />

contexto <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales y cognitivas que favorezcan el<br />

uso <strong>de</strong> estrategias alternativas <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos interpersonales. La<br />

negociación y la mediación guiada por un profesional entrenado, pue<strong>de</strong>n ser<br />

estrategias satisfactorias para este objetivo, promoviendo el acercamiento, el<br />

diálogo y la resolución conjunta <strong>de</strong>l conflicto entre los implicados. Estas <strong>técnicas</strong><br />

pue<strong>de</strong>n ser utilizadas en el abordaje <strong>de</strong> distintos conflictos interpersonales<br />

don<strong>de</strong> exista algún potencial <strong>de</strong> aprendizaje para el adolescente, como por<br />

ejemplo, conflictos con los padres o con la escuela, aportando mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

convivencia constructivos para el adolescente y su comunidad.<br />

A<strong>de</strong>más es necesario favorecer proceso <strong>de</strong> aprendizaje experiencial y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cognición social para anticipar o i<strong>de</strong>ntificar la<br />

conducta o los sentimientos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, capacidad para la comprensión <strong>de</strong><br />

reglas, postergación <strong>de</strong> la gratificación, pensar soluciones alternativas así como<br />

las consecuencias <strong>de</strong> las mismas, po<strong>de</strong>r hacer excepción a la regla<br />

(flexibilidad), valorar opciones, pensamiento abstracto, exigencia <strong>de</strong> precisión,<br />

integrar la información para llegar a juicios proporcionales y realistas, organizar<br />

y planificar la conducta.<br />

El entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s cognitivas disminuye conductas impulsivas,<br />

agresivas y fomenta competencias que le permiten mejor manejo <strong>de</strong>l riesgo y<br />

toma <strong>de</strong> perspectiva social. Es una herramienta para trabajar con jóvenes y<br />

acompañarlos en la búsqueda <strong>de</strong> un equilibrio entre emoción y cognición para<br />

establecer un ajuste gradual <strong>de</strong> autocontrol y autocuidado <strong>de</strong> su persona.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!