13.05.2013 Views

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Libertad Asistida Especial - SENAME<br />

Motive y oriente a la familia para constituirse en fuente <strong>de</strong> apoyo al<br />

tratamiento.<br />

Acompañe el proceso durante el tiempo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la medida.<br />

Efectúe seguimiento para la prevención <strong>de</strong> recaídas.<br />

3. ETAPA DE TÉRMINO<br />

Consi<strong>de</strong>rando que son variadas las posibles formas <strong>de</strong> término <strong>de</strong>l <strong>programa</strong>,<br />

cabe señalar que lo que a continuación se <strong>de</strong>scribe como acciones <strong>de</strong> la etapa<br />

correspon<strong>de</strong> a la visualización <strong>de</strong> un proceso don<strong>de</strong> se han <strong>de</strong>sarrollado todas<br />

aquellas acciones que se <strong>programa</strong>ron en la planificación.<br />

Sin embargo, al final <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la etapa se hacen algunas<br />

indicaciones para proce<strong>de</strong>r en aquellos casos en que el egreso se da por<br />

razones distintas al cumplimiento <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong>l plan o el término <strong>de</strong>l tiempo<br />

<strong>de</strong> duración <strong>de</strong> la sanción.<br />

Siendo un proceso gradual y enfocado a la integración social <strong>de</strong>l adolescente,<br />

las posibles salidas anticipadas para poner término <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l<br />

<strong>programa</strong>, estarán permanentemente en consi<strong>de</strong>ración por parte <strong>de</strong>l equipo y<br />

serán parte <strong>de</strong> la intencionalidad a la hora <strong>de</strong> fijar los micro logros y <strong>de</strong> evaluar<br />

el avance <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> trabajo. Si bien este criterio implica una práctica que es<br />

transversal, en el proceso se <strong>de</strong>marcará un momento don<strong>de</strong> será necesario<br />

enfatizar ciertas estrategias para preparar el egreso. Igualmente en esta etapa<br />

se <strong>de</strong>be enfatizar el criterio <strong>de</strong> intervención orientada hacia el mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l logro.<br />

De acuerdo a lo anterior, se pue<strong>de</strong> visualizar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta etapa existen<br />

dos momentos: uno don<strong>de</strong> el foco es preparar las condiciones para el egreso<br />

una vez que se han alcanzado los objetivos <strong>de</strong>scritos en el plan <strong>de</strong> intervención<br />

(pre-egreso) y otra correspondiente al egreso o cierre propiamente tal.<br />

La experiencia nos indica que muchas veces los logros alcanzados durante el<br />

proceso <strong>de</strong> intervención pue<strong>de</strong>n presentar repentinos retrocesos, lo cual pue<strong>de</strong><br />

ser bastante esperable. De esta manera, preparar las condiciones para que los<br />

logros se mantengan en el tiempo y más allá <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l <strong>programa</strong> en la<br />

vida <strong>de</strong>l adolescente, <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los objetivos estratégicos y transversales<br />

<strong>de</strong> la intervención.<br />

Se han i<strong>de</strong>ntificado algunas prácticas efectivas en este sentido y que pue<strong>de</strong>n<br />

ser incorporadas. Las <strong>técnicas</strong> <strong>de</strong> “generalización y mantenimiento” que<br />

emplean algunos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> trabajo orientados al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

sociales en niños y adolescentes, incorporan <strong>técnicas</strong> <strong>de</strong> intervención que<br />

realzan el papel <strong>de</strong> la interacción permanente y guiada y el refuerzo continuo en<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!