13.05.2013 Views

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

orientaciones técnicas programa de libertad asistida ... - Sename

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Libertad Asistida Especial - SENAME<br />

igualmente relevantes, como el <strong>de</strong>porte y la cultura, implican necesariamente<br />

recursos externos específicos, que exigen un trabajo interdisciplinario e<br />

intersectorial <strong>de</strong> complementariedad.<br />

Esto implica un activo esfuerzo <strong>de</strong> trabajo coordinado y dialogante con otros<br />

sectores <strong>de</strong>l aparato <strong>de</strong>l Estado. Mucho hemos aprendido <strong>de</strong> cómo avanzar con<br />

coherencia con otros equipos para hablar un mismo lenguaje, compartir la<br />

misma visión y dialogar en una complementariedad centrada en la búsqueda <strong>de</strong><br />

la mejor respuesta posible a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los adolescentes.<br />

La incorporación a la educación formal en el medio libre es un punto<br />

particularmente débil, pues no se logra el nivel <strong>de</strong> retención <strong>de</strong>seado.<br />

Necesitamos alternativas escolares específicas para jóvenes cuya relación con<br />

el colegio es problemática <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un comienzo, influida por un alto porcentaje <strong>de</strong><br />

jóvenes con déficit atencional y falta <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> funciones cognitivas.<br />

También es un <strong>de</strong>safío alcanzar la cobertura necesaria y brindar mejores<br />

respuestas para adolescentes con problemas complejos <strong>de</strong> salud mental,<br />

manteniendo el trabajo coordinado con el Ministerio <strong>de</strong> Salud y Conace para<br />

contar en todas las regiones con Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Corta Estadía (para<br />

<strong>de</strong>sintoxicación y otros problemas graves <strong>de</strong> salud mental) y perfeccionando la<br />

complementariedad con el trabajo que realizan los equipos especializados <strong>de</strong><br />

Conace en el tratamiento <strong>de</strong>l consumo problemático <strong>de</strong> drogas.<br />

A pesar <strong>de</strong> los importantes avances en la línea <strong>de</strong> capacitación laboral, con<br />

talleres y becas que preparan a nuestros jóvenes para el mundo <strong>de</strong>l trabajo e<br />

incluso para continuar hacia un nivel <strong>de</strong> formación técnico superior, aún<br />

estamos lejos <strong>de</strong> contar con la cobertura necesaria en esta materia.<br />

Importante <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar ha resultado la experiencia <strong>de</strong> lo que hemos llamado<br />

“activida<strong>de</strong>s complementarias o innovadoras”, realizadas por grupos externos al<br />

Servicio, lo que lamentablemente es inestable e insuficiente en el tiempo. El<br />

teatro testimonial en el centro San Bernardo, la hipoterapia en el centro<br />

semicerrado <strong>de</strong> Calera <strong>de</strong> Tango o los “Casteller” en La Cisterna y Talca han<br />

sido acciones <strong>de</strong> gran impacto entre los adolescentes.<br />

De allí la necesidad <strong>de</strong> avanzar en el trabajo y coordinación con los recursos<br />

disponibles en el territorio, tanto los ligados a los municipios como aquellos <strong>de</strong><br />

la propia comunidad local (juntas <strong>de</strong> vecinos, organizaciones juveniles,<br />

organismos <strong>de</strong>portivos, culturales y otros). Dicha vinculación pue<strong>de</strong> jugar un<br />

papel <strong>de</strong> enorme importancia durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso socioeducativo<br />

<strong>de</strong> los adolescentes, especialmente en las medidas y sanciones en medio libre.<br />

En esta perspectiva, es sin duda el enfoque restaurativo el que pue<strong>de</strong> facilitar la<br />

búsqueda activa <strong>de</strong>l diálogo y la aceptación <strong>de</strong> la comunidad, en la medida que<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!