14.05.2013 Views

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bodas <strong>de</strong> Plata <strong>de</strong>l Rey Alfonso XIII con la Corona el 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1917. A partir <strong>de</strong><br />

entonces, la superficie disponible para Campos <strong>de</strong> Prácticas fue reduciéndose<br />

progresivamente, para dar cabida a <strong>las</strong> distintas Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

hasta límites que les hicieron pronto insuficientes para cumplir el cometido que tenían<br />

asignado.<br />

En 1923, bajo la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Directorio Militar, se renuevan los cuadros<br />

docentes y se encarga al Director la elaboración <strong>de</strong> un nuevo plan <strong>de</strong> estudios,<br />

aprobándose éste en 1924. También, en este mismo año se aprueba el reglamento <strong>de</strong>l<br />

Instituto Agrícola <strong>de</strong> Alfonso XII, compuesto ahora <strong>de</strong> <strong>las</strong> secciones <strong>de</strong> Enseñanza,<br />

Estaciones Especiales y Explotación, y el reglamento <strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Enseñanza,<br />

integrada por el Escuela Especial <strong>de</strong> Ingenieros Agrónomos y la Profesional <strong>de</strong> Peritos<br />

Agríco<strong>las</strong>.<br />

<strong>1.</strong>4.2. Integración en el Ministerio <strong>de</strong> Instrucción Pública<br />

Con la llegada <strong>de</strong> la República, <strong>las</strong> carreras <strong>de</strong> ingenieros y peritos experimentan varios<br />

cambios. Las <strong>de</strong> Ingenieros Agrónomos y Peritos Agríco<strong>las</strong> pasan a formar parte <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional Agronómico, nuevo titulo asignado al Instituto Agrícola <strong>de</strong> Alfonso<br />

XII, por Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 193<strong>1.</strong> Después, todas <strong>las</strong> Escue<strong>las</strong> Especiales <strong>de</strong><br />

Ingenieros y Peritos y la Superior <strong>de</strong> Arquitectura, pasaron a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Instrucción Pública, por Decreto-Ley <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 193<strong>1.</strong><br />

<strong>1.</strong>4.3. La Guerra Civil y la posguerra<br />

En la Guerra Civil, el frente se encontraba en la Ciudad Universitaria. Finalizada esta en<br />

1939, poco quedaba <strong>de</strong>l Instituto Nacional Agronómico que fuera aprovechable. La<br />

Escuela reanudó sus enseñanzas en la casa señorial <strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> Molins, en la calle<br />

<strong>de</strong>l Amor <strong>de</strong> Dios. Reconstituida La Florida con lo más indispensable abrió <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es y<br />

laboratorios en el curso 1942-43.<br />

Mientras tanto, también surgía el Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Agronómicas, por Ley <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1940, y quedaba territorialmente incorporado<br />

al sector agronómico <strong>de</strong> la Ciudad Universitaria.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!