14.05.2013 Views

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humano es agua. En algunos animales marinos (como <strong>las</strong> medusas) y vegetales (como el<br />

apio) este porcentaje se pue<strong>de</strong> elevar hasta el 95 %. Estas cifras indican la gigantesca<br />

importancia <strong>de</strong>l agua para los seres vivos, y por lo tanto, para la agricultura y la<br />

gana<strong>de</strong>ría. El rendimiento <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> regadío es tres veces más alto que el <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong> secano, por lo que está claro que si <strong>de</strong>sea un incremento en la productividad agraria,<br />

es necesario un aumento <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong>l agua en <strong>las</strong> tierras, disolvente y medio<br />

que en este planeta usan todos los seres vivos en sus reacciones bioquímicas.<br />

Sin embargo, la disponibilidad <strong>de</strong>l agua dulce y potable es realmente escasa. Las<br />

cifras lo revelan todo: el 97 % <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l planeta es salada y <strong>de</strong>l 3 % <strong>de</strong> agua dulce, el<br />

2 % se halla en los casquetes polares. Sólo es utilizable el 1 %, y ésta está<br />

frecuentemente contaminada.<br />

A nivel mundial, el 12 % <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> cultivo está irrigada y este 12 %<br />

produce el 20 % <strong>de</strong> la producción mundial.<br />

Es necesario aumentar la superficie <strong>de</strong> regadío y por otro lado aumentar su<br />

eficacia.<br />

5.10. EL DEBATE AGROÉTICO<br />

Debido a intoxicaciones alimentarias, como la ocurrida a causa <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> colza<br />

<strong>de</strong>snaturalizado en España en los años ochenta, y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sconocidas<br />

transmitidas por animales, como <strong>las</strong> “vacas locas” en Europa en la actualidad, existe una<br />

preocupación social por la calidad <strong>de</strong> los alimentos, que se traduce incluso a alimentos<br />

<strong>de</strong> los que, hoy por hoy, no se conoce toxicidad alguna, como los alimentos<br />

transgénicos.<br />

Está claro que hay que perseguir el frau<strong>de</strong> y la adulteración <strong>de</strong> los alimentos.<br />

Esto es cierto en el caso <strong>de</strong> que se haya actuado <strong>de</strong> manera ilegal. ¿Pero actuar <strong>de</strong><br />

manera legal garantiza que no se pueda haber problemas alimentarios? De modo alguno,<br />

como lo <strong>de</strong>muestran <strong>las</strong> “vacas locas”, alimentadas con harinas <strong>de</strong> origen animal,<br />

actuaciones legales en todo caso, para incrementar la producción cárnica. Con buena fe<br />

se pue<strong>de</strong>n cometer errores.<br />

¿Qué leyes no se <strong>de</strong>ben violar? En principio <strong>las</strong> que reflejan el comportamiento<br />

natural, o sea la obtención <strong>de</strong> unos alimentos naturales. Pero no sólo biológicas, como<br />

adulteraciones, modificaciones genéticas, etc., sino que también se ha <strong>de</strong> tener<br />

precaución con aspectos químicos e incluso físicos, como podrían ser, por poner un<br />

ejemplo, métodos químicos para envejecer el vino, que aparentemente podrían ser<br />

inocuos, pero que a lo largo <strong>de</strong> ciertos años, en una botella, podrían producirse<br />

molécu<strong>las</strong> tóxicas o cancerígenas.<br />

La <strong>de</strong>limitación es difícil, pero en todo caso pasa siempre por una mejora e<br />

incremento <strong>de</strong> la investigación y una educación <strong>de</strong>l consumidor.<br />

5.1<strong>1.</strong> EL DEBATE DE LA ALIMENTACIÓN<br />

El hombre es un animal omnívoro, pero un exceso <strong>de</strong> grasas y proteínas en la dieta le<br />

con<strong>de</strong>na a pa<strong>de</strong>cer enfermeda<strong>de</strong>s coronarias y ciertos tipos <strong>de</strong> cáncer.<br />

Detrás <strong>de</strong> todo está el problema <strong>de</strong> la tierra:<br />

• Una dieta exclusivamente vegetariana (y posiblemente con <strong>de</strong>ficiencias)<br />

requiere 700-800 m2/persona.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!