14.05.2013 Views

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION DE INGENIEROS AGRONOMOS<br />

INSTRUCCION DE ENTRADA PARA LOS ASPIRANTES A PLAZAS DE<br />

ALUMNOS DE LA MISMA EN EL CURSO DE 1855 A 1856, APROBADA POR<br />

S. M.<br />

Artículo <strong>1.</strong>° El aspirante a plaza <strong>de</strong> alumno ha <strong>de</strong> tener diecisiete años<br />

cumplidos, ser robusto y <strong>de</strong> buena conformación.<br />

Art. 2.° Las solicitu<strong>de</strong>s para entrar en la Escuela se dirigirán al Excmo. Sr.<br />

Ministro <strong>de</strong> Fomento por los padres o tutores, acompañadas <strong>de</strong> la fe <strong>de</strong> bautismo,<br />

<strong>de</strong>bidamente autorizada, y <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> bachiller en Filosofía. Se expresará en el<strong>las</strong> el<br />

nombre y resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas que hagan la solicitud.<br />

Art. 3.° Deberán presentarse dichas solicitu<strong>de</strong>s en el Ministerio antes <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> octubre próximo inmediato.<br />

Art. 4.° Se avisará por papeleta a los aspirantes (para lo cual <strong>de</strong>berán en la<br />

solicitud poner <strong>las</strong> señas <strong>de</strong> su domicilio) el día en que <strong>de</strong>ban presentarse a principiar<br />

los estudios.<br />

Art. 5.° La enseñanza <strong>de</strong> la Escuela durará seis años: cuatro la preparatoria, que<br />

se hará en Madrid, y dos la teórico-práctica, que se hará en la granja llamada «La<br />

Flamenca», en el Real Sitio <strong>de</strong> Aranjuez.<br />

Art. 6.° Transcurrido el término que se señala para la enseñanza preparatoria, se<br />

conce<strong>de</strong>rán a los tres alumnos que resulten más aventajados en los exámenes plaza<br />

pensionada con 3.000 reales anuales para pasar a la enseñanza práctica.<br />

Art. 7.° Los alumnos que salgan aprobados en el examen final <strong>de</strong> carrera<br />

obtendrán el título <strong>de</strong> Ingeniero Agrónomo, quedando, <strong>de</strong> consiguiente, con opción a<br />

ejercer esta profesión en el modo y forma que previene el Real Decreto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1855.<br />

Madrid, 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1855—El Director, Pascual Asensio.<br />

PROGRAMA<br />

DE LOS ESTUDIOS DE LOS CUATRO AÑOS PARA LA ENSEÑANZA EN<br />

MADRID DE LOS INGENIEROS AGRONOMOS<br />

<strong>1.</strong>º año<br />

- Cálculos y Topografía.<br />

- Organografía y Fisiología vegetal.<br />

2.° año<br />

- Mecánica industrial.<br />

- Zoología, Vertebrados.<br />

3.º año<br />

- Análisis química.<br />

- Zoología, Invertebrados.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!