14.05.2013 Views

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

1. historia de las ingenierías agrarias - SITACYL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

Madrid, <strong>1.</strong>° <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1855. Aprobado. Alonso Martínez.<br />

REGLAMENTO ORGANICO<br />

Para la sección <strong>de</strong> Peritos Agríco<strong>las</strong><br />

TITULO PRIMERO<br />

Organización<br />

CAPITULO PRIMERO<br />

Artículo <strong>1.</strong>° Para el régimen <strong>de</strong> esta sección habrá contralor, un oficial, un<br />

escribiente, un capataz, un mayoral, un hortelano, un portero y el número necesario <strong>de</strong><br />

jornaleros para el servicio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

Artículo 2.° Los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> contralor, oficial y escribiente serán <strong>de</strong><br />

nombramiento Real; <strong>las</strong> <strong>de</strong>más plazas, <strong>de</strong> elección y remoción <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la<br />

Escuela.<br />

Artículo 3.° Habrá por ahora treinta plazas <strong>de</strong> alumnos internos. El Gobierno<br />

costeará doce plazas pensionadas con el objeto y en los términos que se dirán, e invitará<br />

a <strong>las</strong> Diputaciones provinciales para que envíen a ella alumnos pensionados por cuenta<br />

<strong>de</strong> los fondos provinciales o municipales.<br />

Artículo 4.° Cuando tenga relación con la capilla y enfermería se <strong>de</strong>terminará<br />

por resoluciones especiales en vista <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sucesivo <strong>de</strong><br />

la Escuela.<br />

CAPITULO II<br />

DIRECTOR<br />

Artículo 5.° Las funciones <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la Escuela Central <strong>de</strong> Agricultura,<br />

como Jefe <strong>de</strong> la enseñanza tecnológica, serán:<br />

<strong>1.</strong>° Cumplir y hacer cumplir todas <strong>las</strong> disposiciones <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

2.° Adoptar <strong>las</strong> medidas convenientes para el régimen <strong>de</strong> la Escuela, tanto en el<br />

or<strong>de</strong>n económico como en el facultativo.<br />

3.° Proponer para los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l Real nombramiento y proveer los que no<br />

exijan este requisito.<br />

4.° Admitir y separar los alumnos conforme a reglamento.<br />

5.° Enseñar a los alumnos la agricultura y los conocimientos auxiliares.<br />

6.° Determinar la marcha <strong>de</strong>l cultivo, fijando los días en que <strong>de</strong>ban verificarse<br />

<strong>las</strong> operaciones y explicando a los alumnos la razón <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong>.<br />

7.° Acompañar a los alumnos en <strong>las</strong> excursiones y viajes agríco<strong>las</strong>.<br />

8.° Presentar al Gobierno todos los años en el mes <strong>de</strong> marzo una memoria<br />

razonada <strong>de</strong> los instrumentos, máquinas, mo<strong>de</strong>los, plantas y ganados que convenga<br />

adquirir para el servicio <strong>de</strong> la Escuela, acompañando el presupuesto para el año<br />

económico inmediato y los programas para el año escolar siguiente.<br />

9.° Publicar todos los años en el mes <strong>de</strong> diciembre una memoria sobre el estado<br />

<strong>de</strong> la Escuela y sobre los resultados que hubiere producido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!