15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cés de Cultura una disertación sobre la Música Concreta ilustrada con la audición<br />

de grabaciones de obras realizadas por la radiodifusión francesa. En esta charla,<br />

Alexander «señaló el origen y estado actual de las búsquedas de compositores franceses<br />

que, como Boulez, Schaeffer y Henry, han realizado en torno a esta nueva<br />

modalidad de creación artística, la cual, como dijo en su explicación, ‘significa la<br />

organización del ruido, la transformación de éste, hasta formar un lenguaje nuevo,<br />

desfigurando su origen hasta buscar una estructura definitiva». 16 Esta charla-concierto<br />

es probablemente la primera vez que se audicionaron públicamente obras de<br />

música electroacústica, en este caso Concreta, en Chile. Al menos así lo fue para<br />

José Vicente Asuar según nos cuenta en su artículo En el umbral de una nueva era<br />

ya citado.<br />

Juan Amenábar, «compañero inseparable de estos primeros pasos» nos dice<br />

Asuar en 1960, 17 el mayor de todo este grupo de compositores, que ya habíase titulado<br />

de ingeniero, oficiaba también de programador de música clásica en la radio<br />

«Chilena», una emisora privada perteneciente al arzobispado de Santiago. En su<br />

calidad de tal, Amenábar programa más de una obra electroacústica en esta radio<br />

y es probablemente así, ya que Gabriel Brnčić, adolescente en esos años, y que más<br />

tarde se convertiría en uno de los principales compositores de música electroacústica<br />

que haya producido el país, recuerda en el año 2003: «en esos momentos hubo<br />

una transmisión de música electrónica por la Radio Chilena –aquella referencia que<br />

yo he citado muchas veces- que me sorprendió solo en la casa. Quedé totalmente<br />

impresionado. Creo que era alguno de los Estudios de Stockhausen o de Eimert.<br />

¿Cómo era posible eso en los años 56, 55?; me gustaría hacer una investigación para<br />

ver si fue verdad o una ilusión mía». 18<br />

Podemos decir entonces que ya en 1955 existe en Chile la masa crítica necesaria<br />

para el despegue de la música electroacústica: Un grupo de jóvenes compositores altamente<br />

motivados por descubrir nuevos lenguajes y medios sonoros, con una cierta<br />

preparación técnica (varios de ellos eran ingenieros o estudiaban ingeniería. Un<br />

cantidad de información, si bien jamás la deseable, al menos suficiente para iniciar<br />

nuevas aventuras, y, una mínima pero existente difusión de esta Música Experimental<br />

como también se le llamaba en la época, hacia el gran público. En palabras<br />

de Asuar: «Descubrir que hay tantos sonidos en este mundo y tantas maneras de<br />

obtenerlos era un nuevo universo, una nueva América con un Colón encima de sus<br />

carabelas, descubriéndolos y tratando de civilizarlos. Esa fascinación hizo que nosotros<br />

comenzaramos a experimentar». 19<br />

La mesa, entonces, estaba servida.<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!