15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rivera, postulan y son aceptados en 1965.<br />

Su estadía en Buenos Aires se extiende hasta 1974. Durante ella pasará de alumno<br />

a profesor de música electrónica en el C<strong>LA</strong>EM y posteriormente, en 1971, estará<br />

a cargo de la dirección artística del estudio heredero del cerrado centro Di Tella: el<br />

Centro de Investigaciones en Comunicación Masiva Arte y Tecnología, CICMAT. En 1974<br />

deberá abandonar la Argentina debido al clima político de la época, anotemos que<br />

Brncic había sufrido de un secuestro en 1971 y que su compromiso de militante<br />

de izquierda era bien conocido. De las posibilidades de trabajo que se le ofrecen en<br />

Europa, aunque un tanto inciertas algunas, elije radicarse con su familia en Barcelona,<br />

donde se hará cargo de la pedagogía del naciente estudio Phonos. Allí permanece<br />

hasta hoy como director artístico de la ahora Fundación Phonos y profesor de<br />

composición y electroacústica en la Universidad Pompeu Fabra y en la escuela Superior<br />

de Música de Cataluña.<br />

Parece difícil aún hoy día mensurar desde Chile la importancia de la figura de<br />

Gabriel Brnčić en el concierto musical internacional y sobre todo en el español. Preferiría,<br />

para darle una idea al lector, que fueran las palabras de un español, en este<br />

caso el compositor Andrés Lewin-Richter, las que nos ayudaran a situar a Gabriel<br />

Brnčić en este contexto: «A nivel pedagógico Gabriel Brnčić es una bisagra en el panorama<br />

electroacústico español y está íntimamente ligado al quehacer musical de<br />

la vanguardia en España (…) En 1975 se radica en Barcelona y entra en contacto<br />

con Phonos que en aquel momento nacía, siendo desde sus inicios su director pedagógico<br />

y tutor de todas las hornadas de compositores que pasaron y pasan por<br />

dicho centro. (…) A lo largo de los años Brnčić ha estado ligado con muchas instituciones<br />

donde ha sabido difundir su entusiasmo por la música, reconvirtiendo músicos<br />

mostrándoles nuevos caminos como compositores, en particular si procedían<br />

del mundo pop, haciéndoles ver sus valores propios. Así le vemos ligado a la Escuela<br />

Zeleste de Barcelona y al Gabinete del Conservatorio de Cuenca, ha impulsado la<br />

creación de muchos estudios electroacústicos en España, destacando los de los Conservatorios<br />

de Málaga y San Sebastián, realizando los anteproyectos, la memoria, la<br />

defensa ante las autoridades, entusiasmando los claustros». 53<br />

Su producción musical es abundante y generosa: no menos de ochenta obras electroacústicas<br />

de su autoría están inscritas en el catálogo que acompaña este trabajo,<br />

a las que habría que sumar sus obras puramente instrumentales. Su música ha<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!