15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más amplio.<br />

El Comdasuar, por el contrario, desde un principio se define como un instrumento<br />

abordable económicamente, ya que según nos lo dice el propio Asuar, el costo<br />

de los componentes de este no supera los 1000 dólares. El precio normal de un<br />

computador de hoy en día. Para generar los sonidos, este computador se servía de<br />

un oscilador de cuarzo que resonaba a una frecuencia de 2048 Kilociclos, y las diferentes<br />

frecuencias se obtienen por divisiones o subarmónicos de esta frecuencia<br />

generadora. Este oscilador, un Timer 8253 de Intel, podía obtener simultáneamente<br />

tres subarmónicos distintos de una misma frecuencia generadora. Para ello, el microprocesador<br />

entrega la cifra divisoria, con definición de 16 bits, a cada uno de los<br />

tres divisores del Timer, obteniéndose los tres tonos como subarmónicos del mismo<br />

oscilador, o sea con relaciones interválicas entre ellos absolutamente estables.<br />

(…) El Comdasuar puede trabajar con un oscilador de frecuencia fija o bien, con un<br />

oscilador de frecuencia variable, sea manualmente o por medio de un voltaje control.<br />

Existen, por lo tanto, dos maneras de obtener los tonos: Afinación fija (…) y<br />

Afinación variable, la que puede ser controlada manualmente o programada con un<br />

voltaje control. 80 Agreguemos que el computador podía generar alturas con una precisión<br />

de 1/8 de tono o 1/16 de tono según la octava.<br />

En 1986 el Comdasuar se habia ampliado hasta integrar cinco osciladores programables<br />

los que podían generar hasta quince voces independientes afinadas por<br />

software en diferentes escalas. Aún más, el computador generaba a través de varios<br />

DAC el voltaje control para quince filtros y amplificadores y pulsos de gatillo,<br />

para igual cantidad de generadores de envolvente, cada uno acoplado a una de las<br />

voces posibles. 81 Todo lo anterior desarrollado y construído en Chile por el mismo<br />

Asuar.<br />

El primer resultado de este laboratorio fue el LP Así habló el Computador editado<br />

en 1979, de factura similar al anterior: es decir una muestra de las posibilidades de<br />

hacer música por computadores. Luego, están todas las obras siguientes compuestas<br />

por Asuar de las cuales En el Jardín (Comda 7) de 1985, me parece un excelente<br />

ejemplo de la musicalidad y el grado de manejo técnico logrado por Asuar de su<br />

instrumento.<br />

Lamentablemente hasta aquí llega la influencia de José Vicente Asuar en nuestra<br />

historia. Nos ubicamos a inicios de los ochenta, Asuar trabaja solo en su estudio y<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!