15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÁS MATEMÁTICAS…(A MODO DE CONCLUSIÓN)<br />

Volvamos, para terminar, a ejercitarnos con sumas y restas como lo hicimos<br />

provisioramente algunos capítulos atrás para evaluar los veinte primeros años de<br />

nuestra historia electroacústica. Ahora con datos más definitivos que abarcan la<br />

totalidad de nuestro desarrollo en el género.<br />

Siempre con el catálogo que acompaña este trabajo a mano, y haciendo las salvedades<br />

en torno a su exhaustividad que allí se anuncian, 90 contamos a la fecha un<br />

total de cincuenta y tres compositores chilenos que han incursionado en la composición<br />

de música electroacústica, los que han producido un total de trescientas<br />

setenta y tres obras. De los cincuenta y tres compositores registrados, quince han<br />

compuesto solo una obra, once han compuesto más de diez y los veintisiete restantes<br />

entre dos y nueve obras. Los compositores más prolíficos han sido Gabriel Brnčić<br />

(ochenta y dos obras), Jorge Martínez (treinta y una), Gustavo Becerra (veintisiete)<br />

y José Vicente Asuar (veintitres). Notemos que sumando estos cuatro compositores,<br />

totalizamos cerca del cincuenta por ciento de las obras catalogadas. Entre<br />

quienes hemos llamado las nuevas generaciones, es decir los compositores nacidos<br />

a partir de 1960, los más asiduos al género son Cristian Morales (dieciséis obras),<br />

José Miguel Candela (doce), Federico Schumacher (doce), Felipe Otondo (once) y<br />

Matías Troncoso (diez).<br />

Si revisamos nuestra lista agrupando a nuestros compositores según la década<br />

de nacimiento, encontramos a dos compositores nacidos en la década de 1920,<br />

cuatro en la década de 1930, cuatro en la de 1940, diez en la de 1950, trece en la<br />

de 1960, catorce en la de 1970 y tres en la de 1980. Es fácil percibir la progresión<br />

constante en las cifras, excepto para los nacidos alrededor de 1980; lo que se explica<br />

fácilmente por la juventud de estos compositores, la mayoría aún en formación.<br />

Confirmando lo ya anotado más arriba, las nuevas generaciones forman ya la mayoría<br />

de los compositores activos: treinta de los cincuenta y tres son nacidos después<br />

de 1960, y estos han compuesto un total de ciento cincuenta obras. Puesto de otra<br />

manera, ciento cincuenta obras del total de trescientas setenta y tres que considera<br />

este catálogo, han sido compuestas desde 1990 en adelante, esto sin considerar<br />

la producción de los cuatro compositores, Brnčić, Martínez, Becerra y Asuar, cuya<br />

producción es la más abundante y son nacidos en décadas anteriores. 91 Recordemos<br />

además, que la producción sumada de los nombrados totaliza ciento sesenta y tres<br />

obras.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!