15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ción específica. Todo esto comienza a cambiar desde 1992 cuando se abre el curso<br />

de «Música Experimental y Notación del Siglo XX» para los alumnos de la Licenciatura<br />

en Música. La docencia de este curso es impartida por Rolando Cori y Juan<br />

Carlos Vergara, también compositor, quien actúa como ayudante del anterior. Entre<br />

estas primeras generaciones de estudiantes que pasan por el GEMA, encontraremos<br />

a Cristian Morales (1967) y José Miguel Fernández (1973), quienes tendrán una<br />

importante participación en el desarrollo de actividades en torno a la música electroacústica<br />

algunos años más tarde. También dentro de estos primeros alumnos, se<br />

destaca Francesca Ancarola (1971), quien en 1991 obtiene el premio de «Residencia»<br />

en el concurso internacional de composición electroacústica de Bourges, con<br />

su obra A. Lamentablemente, Ancarola abandonará poco más tarde la composición<br />

para dedicarse al canto.<br />

En 1995 a la docencia el Gema agrega la difusión de algunos de los trabajos allí<br />

desarrollados, o encargados, mediante la publicación de un disco compacto: Electromúsica<br />

de Arte. En el cual junto con un par de piezas de Juan Amenábar (Los<br />

Peces y Ludus Vocalis), se editan otras de compositores en general jóvenes, como<br />

Cristian Morales y su obra Cygnus de 1994, Mario Mora (1967) con NUD también<br />

de 1994 y Juan Carlos Vergara (1969) con Golpe de Luz. A los anteriores se suman<br />

obras de compositores, algunos ya mencionados, de la generación anterior, como<br />

Rolando Cori (Fiesta, 1989), Santiago vera (Cirrus, 1978); Fernando Carrasco (NI-<br />

LNOVISUBSOLE, 1994); Ernesto Holman (OIREB-A, 1994) y Jorge Martínez (Astillas<br />

de Bambú, 1989-1994). Este disco, financiado por la Vicerrectoría Académica y<br />

Estudiantil de la Universidad de Chile y distrubuído por el sello SVR, tiene entre<br />

sus méritos el de ser la primera edición digital de obras electroacústicas chilenas y<br />

el ser también el primer registro de obras de compositores chilenos de este género,<br />

residentes en el país, que trasciende a lo realizado por Asuar o Amenábar.<br />

A partir de 1995 nuevos compositores se integran a la pedagogía en este laboratorio,<br />

como es el caso de Mario Mora primero y Edgardo Cantón después, quienes<br />

junto a Rolando Cori, están a cargo de la enseñanza hasta hoy.<br />

En el año 2000, el gema edita un nuevo disco compacto con obras realizadas allí<br />

o encargadas para este disco. Se trata de Música Electroacústica en el GEMA-2000,<br />

financiado por el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Universidad de<br />

Chile y nuevamente distribuido por el sello SVR. En él aparecen obras de Rolando<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!