15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Electrónica (1968) que estaba integramente constituiído por obras de Asuar y Amenábar.<br />

En 1975 edita su primer disco monográfico: Música para este fin de siglo, el<br />

que contiene las obras Amacatá, Sueño de un niño, Preludio en High Key, Klesis (ya<br />

editada en el disco anterior) y Ludus Vocalis. Los Peces es editada en el primer disco<br />

compacto con música electroacústica chilena en 1995 y posteriormente, Amenábar<br />

ya fallecido, es editado un disco compacto monográfico que recoje las principales<br />

obras electroacústicas del compositor. Las únicas obras de su producción de la cual<br />

no existen registros fonográficos, es de FeedBack y de las Cántigas…, su obra póstuma.<br />

Amenábar también incursiona en obras multimedia. En la RMCh encontramos<br />

el registro de un concierto realizado en 1970 31 dentro del marco de la «Semana de<br />

la Música Chilena». En este recital-espectáculo llamado como su segundo disco,<br />

Música para este fin de siglo, Amenábar presenta tres obras electroacústicas de su<br />

autoría y la musicalización, también electroacústica, de dos películas realizadas en<br />

el Taller-Departamento de Cine de la Universidad Católica de Chile. La sala había<br />

sido especialmente acondicionada para este concierto, en ellas habían sido colgadas<br />

fotografías y partituras de música electroacústica y un decorado, realizado por<br />

Agustín Cardemil. En el escenario habíanse instalado algunos equipos electrónicos<br />

y los parlantes permanecían ocultos por el decorado. Juan Amenábar presentaba e<br />

introducía desde el proscenio cada obra.<br />

Durante años Amenábar fue el único compositor de música electroacústica con<br />

presencia de tal en el medio musical chileno, sobre todo a partir de mediados de los<br />

años ochenta. Esto se debe ciertamente a que no muchos otros compositores chilenos<br />

se dedicaran con constancia a la composición de música electroacústica por<br />

una parte, y los que sí lo hicieron, como Gabriel Brnčić, estaban impedidos física y<br />

musicalmente de entrada en el país.<br />

Extrañamente, cuando revisamos la Revista Musical Chilena encontramos que<br />

rara vez Amenábar escribe algún texto dedicado a la música electroacústica. Esto<br />

salvo una corta reseña publicada en 1984 a propósito del estreno de su obra Feedback.<br />

32 Aparte de lo señalado, la única otra vez que aparece co-firmando un texto<br />

relacionado con el tema es en 1958, cuando junto a José Vicente Asuar envían la<br />

carta «Montaje de un Laboratorio Electrónico Musical» que proponía la creación de<br />

un laboratorio de electroacústica en la Universidad de Chile. Posteriormente solo<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!