15.05.2013 Views

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN CHILE ... - CIME/ICEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

terior, desde 1975 Asuar comienza a trabajar en su propio estudio, es aquí entonces,<br />

donde trabajará y compondrá la mayor parte de sus obras futuras. De estas experiencias<br />

con la tecnología digital nos referiremos extensamente algunas páginas<br />

más adelante.<br />

Varias obras de Asuar ganan importantes premios internacionales, entre ellas<br />

la Guararia Repano (Bourges, 1975) y Divertimento (Darthmoundt Arts Council,<br />

EE.UU.). Producto de ello y de su valía internacional es que es regularmente invitado<br />

a componer música en diferentes estudios de música electroacústica de importancia<br />

mundial.<br />

La edición fonográfica de la obra de Asuar, si bien incompleta, ha sido también<br />

amplia. En 1966 la obra Preludio la Noche es editada en el disco LP de la 3 a Bienal de<br />

Arte Americano realizada en Córdoba, Argentina. En 1968 comparte créditos con<br />

Juan Amenábar en el que debió ser el primer disco de música electroacústica chileno<br />

y que ya hemos nombrado: Música Electrónica. En este se editan las obras Catedral,<br />

Divertimento y Caleidoscopio. En 1975 y nuevamente con el título de Música<br />

Electrónica aparece un nuevo LP donde junto a cortos trozos de calidad didáctica,<br />

son editadas Guararia Repano y Catedral. Siempre en Chile, en 1989 se edita el Caset<br />

Música Electroacústica donde aparecen Elegía, Amanecer, En el Jardín, En el infinito<br />

y Una Flauta en el Camino. Todas estas obras del último período creativo de Asuar<br />

en el cual su principal fuente sonora es el computador. Por supuesto antes de esto<br />

ya habíase editado El Computador Virtuoso y Así Habló el Computador, discos que<br />

revisaremos en detalle un poco más adelante. A las ediciones anteriores hay que<br />

agregar aquellas del extranjero, donde se destacan la publicación de Affaires des<br />

Oiseaux en el disco de celebración de los treinta años de existencia del IMEB y la<br />

Guararia Repano, también en un disco de este instituto. Cabe destacar que estas últimas<br />

son las únicas grabaciones digitalizadas disponibles de obras de Asuar. Para<br />

cerrar esta recapitulación, hago notar que las Variaciones Espectrales extrañamente<br />

no han sido a mi conocimiento jamás editadas fonográficamente, lo que aparte de<br />

injusto, me parece una falta inexcusable con tan importante obra.<br />

La Historia de los primeros treinta años de la música electroacústica chilena se<br />

confunde en gran medida con la labor de José Vicente Asuar tanto como compositor,<br />

investigador y divulgador de ella. Los ciclos que de mayor actividad en electroacústica<br />

que podemos apreciar durante los años sesenta y setenta coinciden general-<br />

La Música Electroacústica en Chile<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!