15.05.2013 Views

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA INSPECCIÓN POLÍTICO MILITAR DE LAS ISLAS CAROLINAS… 115<br />

Con posterioridad a estos autores y en obras españo<strong>la</strong>s referidas a <strong>la</strong>s<br />

Carolinas tampoco hemos hal<strong>la</strong>do mención <strong>de</strong>l manuscrito <strong>de</strong> M. Moriano,<br />

en concreto ni en Joaquín Costa 7 , ni en J. Sánchez Díaz 8 , ni en <strong>la</strong><br />

obra más extensa y documentada como es <strong>la</strong> monografía <strong>de</strong> María Dolores<br />

<strong>El</strong>izal<strong>de</strong> Pérez-Grueso 9 , en <strong>la</strong>s que no reflejan <strong>de</strong> forma tan pormenorizada<br />

como lo hace M. Moriano <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>stinadas en <strong>la</strong>s colonias <strong>de</strong> Yap y Ponape en el año <strong>de</strong> 1888, aunque en<br />

otros muchos aspectos geográficos, etnológicos, políticos y económicos<br />

lo rebasen cabalmente.<br />

2. <strong>El</strong> autor <strong>de</strong>l manuscrito.<br />

Manuel Moriano y Vivó 10 fue a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>su</strong> vida, militar <strong>de</strong> carrera,<br />

experto cazador, y gran conocedor y amante <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza, ámbitos acerca<br />

<strong>de</strong> los cuales escribió varias obras. Nacido en Madrid el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1860,<br />

era hijo <strong>de</strong> Manuel María Moriano y Arcos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia, natural <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>,<br />

y <strong>de</strong> Josefa Vivó y Ripollés, natural <strong>de</strong> Madrid. Des<strong>de</strong> los 12 años se inició<br />

en el arte <strong>de</strong> <strong>la</strong> caza, como el mismo reconoció en varias ocasiones, lo que le<br />

puso en contacto con el campo, pues cazaban tanto en zonas l<strong>la</strong>nas como <strong>de</strong><br />

monte. Aquel<strong>la</strong> actividad junto con <strong>su</strong> formación esco<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>stacó<br />

<strong>su</strong> aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua francesa, le fueron <strong>de</strong>cantando hacia <strong>la</strong> carrera<br />

militar, que inició con 16 años y una estatura <strong>de</strong> 1 m. y 615 mm., dado que el<br />

1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1876 ingresó en <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Estado Mayor <strong>de</strong> Ejército,<br />

alcanzando el grado <strong>de</strong> alférez el 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1879, y el <strong>de</strong> teniente<br />

<strong>de</strong> Estado Mayor el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1881, finalizando así <strong>su</strong>s estudios en <strong>la</strong><br />

Aca<strong>de</strong>mia, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que salió con el número 4 <strong>de</strong> <strong>su</strong> promoción, con 21 años<br />

recién cumplidos 11 .<br />

A continuación realizó <strong>su</strong>s prácticas reg<strong>la</strong>mentarias en varios regimientos<br />

<strong>de</strong> Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros, y en <strong>la</strong> Fábrica <strong>de</strong> Armas<br />

<strong>de</strong> Artillería <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, que tuvieron lugar entre julio <strong>de</strong> 1881 y mayo<br />

7 Alemania contra España. Una lección a Bismarck: España duerme, pero no está muerta, Madrid,<br />

Sociedad General Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones, 1915.<br />

8 “España en el Pacífico: La is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Ponape”, Revista <strong>de</strong> Historia Militar, nº 37, 1974, pp. 137-154.<br />

9 España en el Pacífico. La colonia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Carolinas, 1885-1899. Un mo<strong>de</strong>lo colonial en el<br />

contexto internacional <strong>de</strong>l imperialismo, Madrid, C.S.I.C., 1992.<br />

10 En el Archivo General Militar (AGMS) se conserva <strong>su</strong> expediente militar sección 1ª, legajo<br />

H.4584, que consta <strong>de</strong> 18 folios, <strong>de</strong>l cual se extraen los datos concernientes a <strong>su</strong> carrera militar<br />

que utilizamos al referirnos a <strong>la</strong> misma. En el Archivo General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración (AGA) se<br />

conserva otro expediente sobre M. Moriano con datos personales, signatura (2) 78.1 61/19911.<br />

11 AGMS, doc. cit., ff. 1 y 4, y AGA, doc. cit. don<strong>de</strong> consta el certificado <strong>de</strong> boda y los datos sobre<br />

los padres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!