15.05.2013 Views

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA INSPECCIÓN POLÍTICO MILITAR DE LAS ISLAS CAROLINAS… 123<br />

hasta el 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1915, pues tras haber sido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado apto para<br />

el ascenso a general <strong>de</strong> brigada, situación recogida por Real Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> aquel año, se retiró a voluntad propia <strong>de</strong>l Ejército, don<strong>de</strong> le reconocieron<br />

41 años, 6 meses y 1 día <strong>de</strong> servicios, incluidos los abonos que le<br />

correspondieron. Los 4 años y 9 meses que ejerció <strong>de</strong> coronel los pasó casi<br />

en <strong>su</strong> totalidad en <strong>la</strong> Capitanía General <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> como 2º jefe <strong>de</strong> Estado<br />

Mayor, ejerciendo acci<strong>de</strong>ntalmente <strong>la</strong> jefatura cuando se ausentaba o no estaba<br />

nombrado el general <strong>de</strong> brigada titu<strong>la</strong>r. Durante aquel periodo obtuvo<br />

3 bajas por enfermedad <strong>de</strong> 2 meses cada una, empleadas básicamente en<br />

visitar diversos balnearios, lo que nos hace <strong>su</strong>poner que <strong>su</strong>s males eran <strong>de</strong><br />

carácter reumático y que los venía arrastrando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía años, pues en<br />

1909 ya visitaba aquellos establecimientos 33 .<br />

A los 55 años cumplidos, residiendo en Madrid, y una vez jubi<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l<br />

Ejército con el 90% <strong>de</strong> <strong>su</strong> <strong>su</strong>eldo, por llevar más <strong>de</strong> 35 años en el servicio,<br />

y al menos 2 como coronel, empezó a percibir una pensión <strong>de</strong> 600 pesetas<br />

al mes, y acto seguido solicitó ser jubi<strong>la</strong>do también como funcionario <strong>de</strong><br />

Ultramar por <strong>su</strong> permanencia <strong>de</strong> 2 años en <strong>la</strong> provincia filipina <strong>de</strong> Batangas,<br />

alegando imposibilidad física, lo que encaja con el posible perfil<br />

reumático citado, petición que concedida, entró en vigor a partir <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> ese mismo año <strong>de</strong> 1915 34 . A partir <strong>de</strong> entonces se le pier<strong>de</strong><br />

un poco <strong>la</strong> pista y no sabemos hasta qué punto <strong>su</strong> imposibilidad física le<br />

impidió el seguir cazando, pero en 1925, tras <strong>la</strong> reedición aumentada y<br />

corregida 2 años antes <strong>de</strong> <strong>su</strong> libro sobre <strong>la</strong> caza <strong>de</strong> <strong>la</strong> perdiz con rec<strong>la</strong>mo,<br />

volvió a publicar una nueva obra sobre temas cinegéticos titu<strong>la</strong>da Para<br />

los que cazan o rustican por A+B. Obra ilustrada con fotografías 35 , en<br />

<strong>la</strong> que volvía a mostrar <strong>su</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cazador, buen conocedor <strong>de</strong>l<br />

campo, y gran observador. Su último trabajo <strong>de</strong>l que tenemos noticia fue<br />

una nove<strong>la</strong> publicada en 1926 titu<strong>la</strong>da Rincones <strong>de</strong>l alma. Nove<strong>la</strong> por<br />

Manuel Moriano y Vivó (A+B) Coronel retirado <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Estado<br />

Mayor. Con prólogo <strong>de</strong>l Excmo. Sr. Emilio Gutiérrez Gamero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Españo<strong>la</strong> 36 . En ésta mezc<strong>la</strong> recuerdos con a<strong>su</strong>ntos fabu<strong>la</strong>dos,<br />

lo que al prologuista le pareció <strong>de</strong> principiante, por cuanto mostraba cierto<br />

candor y falta <strong>de</strong> malicia. Contaba por entonces M. Moriano con 66<br />

años <strong>de</strong> edad y nada hemos hal<strong>la</strong>do <strong>de</strong> momento sobre <strong>su</strong> vida posterior<br />

y <strong>su</strong> fallecimiento.<br />

33 AGMS, doc. cit., ff. 3, 11 y 12.<br />

34 AGA, (2) 78.1 61/19911, Consejo Superior <strong>de</strong> Guerra y Marina, expte. <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción, y (9) 2.3<br />

51/3067, expte. <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Ultramar.<br />

35 Madrid, Renacimiento, 1925.<br />

36 Madrid, Imprenta Artística Sáez Hermanos, 1926.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!