15.05.2013 Views

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA RENDICIÓN DE MANCINO 51<br />

Marcelo <strong>de</strong> reempren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> guerra contra los celtíberos, a L. Licinio Luculo<br />

nombrado cón<strong>su</strong>l en 151 a. C., al que <strong>su</strong>rtieron <strong>de</strong> todo lo necesario para<br />

mantener el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Roma en Hispania a cualquier precio y eliminar <strong>de</strong> raíz<br />

<strong>la</strong>s <strong>su</strong>blevaciones como castigo ejemp<strong>la</strong>r para otros pueblos que intentaran<br />

imitar a Numancia. Sin embargo, cuando llegó Luculo, y al contrario <strong>de</strong> lo<br />

que había creído el Senado, se encontró una ciudad que inteligentemente ya<br />

había llegado a un acuerdo <strong>de</strong> paz con Marcelo. Luculo <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> gloria<br />

y fortuna que a<strong>de</strong>más contaba con todos los medios humanos y materiales<br />

proporcionados por Roma, y en vista <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Celtiberia estaba pacificada,<br />

<strong>de</strong>cidió por <strong>su</strong> cuenta hacer <strong>la</strong> guerra a los vacceos y aunque sabía que no<br />

podía empren<strong>de</strong>r ésta sin el permiso <strong>de</strong> Roma, como era el caso, era consciente<br />

no obstante <strong>de</strong> que contaba con el beneplácito <strong>de</strong>l Senado para ap<strong>la</strong>star<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> in<strong>su</strong>rrección por lo que se inventó el pretexto <strong>de</strong> que los<br />

vacceos habían atacado a los carpetanos aliados <strong>de</strong> Roma. La ciudad vaccea<br />

<strong>de</strong> Cauca (Coca), tras una inicial resistencia quiso negociar <strong>la</strong> paz con Luculo,<br />

el cual tras ser admitidas <strong>su</strong>s exigencias entre <strong>la</strong>s que se incluía <strong>de</strong>jar<br />

una guarnición romana en <strong>la</strong> ciudad que ocupó seguidamente <strong>la</strong>s mural<strong>la</strong>s,<br />

or<strong>de</strong>nó <strong>la</strong> aniqui<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong>spués con el mismo propósito se<br />

dirigió a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Intercatia cuyos habitantes se bur<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> <strong>la</strong>s falsas<br />

intenciones <strong>de</strong> paz propuesta por Luculo recordándole lo ocurrido en Cauca.<br />

Los romanos intentaron tomar Intercatia fracasando en el intento como<br />

posteriormente también contra Pal<strong>la</strong>ntia 13 , sólo <strong>la</strong> intermediación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stacado<br />

Publio Cornelio Escipión Emiliano, por ser hijo <strong>de</strong> Emilio Paulo que<br />

había gozado <strong>de</strong> buena fama entre los hispanos, y que había acompañado al<br />

cón<strong>su</strong>l como tribuno militar 14 , logró finalmente en Intercatia un acuerdo <strong>de</strong><br />

paz no así en Pal<strong>la</strong>ntia <strong>de</strong> don<strong>de</strong> los romanos tuvieron que batirse en retirada.<br />

Luculo <strong>de</strong>cidió tras<strong>la</strong>darse con <strong>su</strong> ejército a <strong>la</strong> Hispania Ulterior para<br />

prestar <strong>su</strong> apoyo al pretor Galba a quien aleccionaría en <strong>su</strong>s pérfidos métodos;<br />

<strong>de</strong> los vacceos, a los que no logró vencer, no se llevó ni oro ni p<strong>la</strong>ta.<br />

QUINTO CECILIO METELO<br />

Tras los ocho años <strong>de</strong> paz que había proporcionado C<strong>la</strong>udio Marcelo en<br />

<strong>la</strong> Celtiberia, <strong>la</strong> guerra se reanudó, <strong>de</strong>biéndose en gran medida a los éxitos<br />

alcanzados por los lusitanos en <strong>su</strong> lucha contra los romanos. Se envió a uno<br />

<strong>de</strong> los mejores militares <strong>de</strong> Roma, Q. Cecilio Metelo, nombrado cón<strong>su</strong>l para<br />

empren<strong>de</strong>r esta nueva campaña contra los numantinos y <strong>su</strong>s aliados (143 a. C.).<br />

Metelo contaba con un magnífico historial militar, había luchado bajo <strong>la</strong>s<br />

13 Intercatia y Pal<strong>la</strong>ntia, quizás <strong>la</strong>s actuales Vil<strong>la</strong>lpando y Palenzue<strong>la</strong> respectivamente.<br />

14 ASTIN, A. E.: Scipio Aemilianus. Oxford University Press. Nueva York, 1967. Pág. 340.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!