15.05.2013 Views

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

El rey Rodrigo y su concepto de la fuerza - Portal de Cultura de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120<br />

JOSé FRANCISCO FORNIéS CASALS<br />

tras lo cual regresó a La Habana <strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong> capitanía general, y a partir<br />

<strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> septiembre, vuelve al cuartel <strong>de</strong>l capitán general 23 .<br />

<strong>El</strong> 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1897 se dirigió a Cruces a incorporarse a <strong>la</strong> columna<br />

mandada por el general en jefe. Intervino en todas los operaciones a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong>l mismo, entrando en combate los días 1, 2, 9, 15 <strong>de</strong> febrero y 3, 7, 8<br />

y 12 <strong>de</strong> marzo. De re<strong>su</strong>ltas <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l día 9 <strong>de</strong> febrero en Mana Jayabo<br />

el 1 <strong>de</strong> julio se le concedió el empleo <strong>de</strong> teniente coronel <strong>de</strong> Estado Mayor<br />

por méritos <strong>de</strong> guerra, cuando tenía 37 años <strong>de</strong> edad. Posteriormente, el 4 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1898 se le concedió <strong>la</strong> cruz <strong>de</strong> 2ª c<strong>la</strong>se <strong>de</strong>l Mérito Militar con distintivo<br />

rojo, en recompensa por <strong>su</strong> comportamiento en <strong>la</strong>s operaciones a <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> La Habana en 1897. También<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> febrero hasta septiembre <strong>de</strong> 1897 había realizado salidas al mando<br />

<strong>de</strong> columnas para recoger reses y otras operaciones, más llegado el 13 <strong>de</strong><br />

octubre el capitán general lo mandó a <strong>la</strong> Penín<strong>su</strong><strong>la</strong>, embarcando en el vapor<br />

María Cristina el día 20, con llegada a Santan<strong>de</strong>r el 3 <strong>de</strong> noviembre, tras<strong>la</strong>dándose<br />

a Madrid en situación <strong>de</strong> reemp<strong>la</strong>zo hasta el 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1898 24 .<br />

Des<strong>de</strong> 1898 hasta 1911, en que ascendió a coronel, sirvió como teniente<br />

coronel en diversos puestos, si bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1906 por Real<br />

Or<strong>de</strong>n se le <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró apto para el ascenso cuando por antigüedad le correspondiera.<br />

Sus <strong>de</strong>stinos fueron varios, en principio fue ayudante <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> los generales <strong>de</strong> división Felipe Martínez Gutiérrez (1898), Ricardo<br />

Balboa (1899-1901) y Valeriano weyler y Nico<strong>la</strong>u (1906), <strong>de</strong>spués estuvo<br />

<strong>de</strong>stinado en <strong>la</strong> Comisión Liquidadora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Capitanías Generales y Subinspecciones<br />

<strong>de</strong> Ultramar (1901-1908), y a<strong>de</strong>más tuvo <strong>de</strong>stinos breves en<br />

Burgos y Pamplona, y algo más <strong>la</strong>rgo en Sevil<strong>la</strong> (1909-1910). Por aquellos<br />

servicios recibió varias distinciones: <strong>la</strong> primera, en 1989, como fue el uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong> Cuba con pasador; <strong>la</strong> segunda, <strong>la</strong> cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Real y Militar Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Hermenegildo, luego a partir <strong>de</strong> 1903 pudo usar<br />

<strong>la</strong> medal<strong>la</strong> conmemorativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> jura <strong>de</strong> Alfonso XIII, <strong>de</strong>spués en 1905 se le<br />

dieron <strong>la</strong>s gracias en nombre <strong>de</strong>l Rey por el buen cumplimiento <strong>de</strong> <strong>su</strong>s servicios<br />

en <strong>la</strong> Comisión Liquidadora y por último en 1909 recibió <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Real y Militar Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Hermenegildo. En aquel mismo año estuvo<br />

enfermo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> junio hasta primeros <strong>de</strong> septiembre, y consta que<br />

en parte <strong>de</strong> aquel tiempo estuvo en balnearios 25 .<br />

En aquel<strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> <strong>su</strong> vida fue en <strong>la</strong> que a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>dicó a escribir <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong> <strong>su</strong>s obras, unas <strong>de</strong> carácter militar y otras <strong>de</strong> tema cinegético,<br />

por <strong>la</strong>s que obtuvo un indudable éxito. Destaca por <strong>su</strong> contenido re<strong>la</strong>tivo a<br />

23 En el mismo, f. 9.<br />

24 En el mismo.<br />

25 En el mismo, ff. 10 y 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!