15.05.2013 Views

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEMINARIO: AGENDA CORTA ANTIDELINCUENCIA<br />

b) Basta con la condena por un solo delito de igual especie, siendo<br />

irrelevante que haya sido de mayor o menor gravedad que aquel por<br />

el cual se persigue nuevamente al sujeto. Implicaría la idea de que el<br />

delincuente va adquiriendo el hábito de caer en delitos de la misma<br />

especie y por lo tanto que el hecho de haber sido objeto de reproche<br />

penal por sentencia firme y ejecutoriada no han sido eficaces.<br />

c) Que el sujeto haya sido condenado por delito de la misma especie.<br />

Si bien el artículo 351 entiende por delito de la misma especie aquellos<br />

que afectan al mismo bien jurídico protegido, la jurisprudencia y la<br />

doctrina agregan como factor relevante las modalidades de comisión o<br />

formas de ataque 25 .<br />

Sin embargo, dada la actual redacción, me parece que conforme al<br />

principio de legalidad dicha institución debe ser aplicada, con los siguientes<br />

límites: 1) Conforme a la presunción de inocencia, la o las sentencias<br />

condenatorias anteriores, dependiendo del caso, deben estar<br />

ejecutoriadas; 2) la o las sentencias anteriores deben estar ejecutoriadas<br />

con anterioridad a la comisión del hecho que se juzga, por cuanto<br />

conforme al texto legal, es evidente que la valoración cambió en el<br />

siguiente sentido: la sanción debe agravarse por cuanto pese al hecho<br />

de haber sido objeto de reproche penal por sentencia firme y ejecutoriada,<br />

éste no logró disuadir al sujeto de continuar delinquiendo y 3) en<br />

el caso de la reincidencia específica, debe exigirse no sólo la misma<br />

afectación de bienes jurídicos sino también la misma forma o modo de<br />

ataque del mismo.<br />

Por último, quiero terminar con algunas alusiones muy breves, con algunos<br />

datos. La verdad es que la <strong>Agenda</strong> Corta Antidelincuencia se<br />

basa y así lo dice el mensaje, en una mayor inseguridad de parte de<br />

la sociedad. Pero me pregunto cuáles son los datos duros en los cuales<br />

se basa, cuáles son las estadísticas que avalan un aumento en la<br />

criminalidad. La verdad es que si uno analiza las estadísticas oficiales,<br />

la criminalidad, esto es la cantidad de delitos cometidos, ha tendido a<br />

mantenerse. Por qué entonces la inseguridad ciudadana se dispara.<br />

25 Cury, Enrique en “Derecho <strong>Penal</strong> Parte General”, pg. 512, Ediciones Universidad Católica de<br />

Chile, 2005.<br />

— 59 —<br />

Comentarios de cierre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!