15.05.2013 Views

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

Seminario: Agenda corta antidelincuencia - Defensoría Penal Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 70 —<br />

Extensión<br />

todas estas razones en contra, pero si lo decide, al poder decidirlo usted,<br />

está provocando todos estos efectos perniciosos. Si lo decide así<br />

ocurre que con esa decisión está afectando muy gravemente, además<br />

de pasada, derechos de la persona cuya detención se está examinando.<br />

En ese sentido, si desconfía tanto, haga una cosa razonable, pásele<br />

esas responsabilidades a las Cortes de Apelaciones para que el tipo<br />

sepa dentro de las veinticuatro horas y no cuando se conoce el recurso<br />

sepa que la detención fue legal o ilegal. No soy ningún partidario<br />

fervoroso de que las Cortes conozcan estas cosas, pero digo que me<br />

interesa menos. Eso es un tema institucional y de diseño del sistema<br />

en términos de garantía. Lo que interesa a la persona que se resuelva<br />

sobre el estatus la situación de su detención dentro de las veinticuatro<br />

horas, que era lo que la reforma le prometió al comienzo. Nada más<br />

que eso.<br />

Comentario de José Luis Guzmán:<br />

Me quería referir a algo que no se me preguntó, pero me dejó vivamente<br />

preocupado. Es el problema de la prueba en las intervenciones<br />

de agentes provocadores. Esto lo he sostenido por escrito en un trabajo<br />

que se llama el delito experimental, experimentación con medios<br />

delictivos y he sostenido lo siguiente. Cuando el agente provocador y<br />

voy a llamarlo por su nombre no con ese eufemismo que se usó en la<br />

ley, cuando el agente provocador actúa como tal, provocador es decir<br />

provocando con su intervención delitos concretos que no se hubiesen<br />

cometido y sus actitudes de instigación, oferta de complicidad, oferta<br />

de coautoría. Por ejemplo, cuando el policía engaña al líder haciéndole<br />

creer que él viene a comprar droga como cualquier ciudadano, o sea<br />

como cualquier ciudadano, me refiero, como a cualquiera dueña de<br />

casa. Sabe además que la prueba de la droga es una prueba ilícita.<br />

El opio circulaba en el sigo 19. Los británicos demolieron el puerto<br />

de Pekín para meter el opio a raudales y se fumaba opio como podemos<br />

fumar cigarrillos. El que el agente provocador actúa como tal<br />

provocador. Por algo la misma ley 20.000 dice que quedará exento de<br />

responsabilidad criminal por los delitos, ese el término que emplean<br />

delitos que hubiere cometido o que no hubiere podido impedir siempre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!