12.06.2013 Views

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesinas I<strong>de</strong>ntificación y cuantificación <strong>de</strong> polifenoles en yerba mate y brebajes<br />

- Como mate cocido: 0,0688 g <strong>de</strong> rutina, preparado en un recipiente con 20 g <strong>de</strong> yerba mate elaborada<br />

con palo, con 245 ml <strong>de</strong> agua a ebullición durante 5 minutos.<br />

Ácido cafeico:<br />

- Como mateada o mate caliente: 1,872 mg <strong>de</strong> ác. cafeico, cebando 245 ml <strong>de</strong> agua a 80°C en un mate<br />

con 20 g <strong>de</strong> yerba mate elaborada con palo, lo que correspon<strong>de</strong> a una mateada <strong>de</strong> 6 mates.<br />

- Como tereré: 0,979 mg <strong>de</strong> ác. cafeico, cebando 245 ml <strong>de</strong> agua a 3°C en un mate con 20 g <strong>de</strong> yerba<br />

mate elaborada con palo, lo que correspon<strong>de</strong> una mateada <strong>de</strong> 6 mates.<br />

- Como mate cocido: 2,219 mg <strong>de</strong> ác. cafeico, preparado en un recipiente con 20 g <strong>de</strong> yerba mate elaborada<br />

con palo, con 245 ml <strong>de</strong> agua a ebullición durante 5 minutos.<br />

De acuerdo a estos resultados, se pue<strong>de</strong> estimar que la ingesta <strong>de</strong> ácidos clorogénico <strong>de</strong> una persona<br />

que toma mate caliente preparado con yerba mate con palo, sería <strong>de</strong> aproximadamente 2,8 g/l mientras<br />

que consumiendo mate tereré sería aproximadamente 1,6 g/l, lo que correspon<strong>de</strong>ría a tres o cuatro<br />

mateadas. En el caso <strong>de</strong>l mate cocido preparado tradicionalmente, la cantidad <strong>de</strong> ácidos clorogénico<br />

consumido sería <strong>de</strong> 2,4 g/l, un poco por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l mate tradicional. En el caso <strong>de</strong>l mate preparado con<br />

saquitos, la cantidad sería notablemente inferior ya que se prepara con menos yerba mate que en el caso<br />

<strong>de</strong>l mate cocido tradicional.<br />

Estos datos son un poco menores a los estimados por Bracesco et al. (2011) para el mate caliente,<br />

que calculó que una persona podría ingerir alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 5 g/l <strong>de</strong> polifenoles. La diferencia probablemente<br />

se <strong>de</strong>ba a que en Uruguay se utilizan mates <strong>de</strong> mayor volumen.<br />

Estos resultados representan una contribución al estudio <strong>de</strong> la cuantificación <strong>de</strong> compuestos fenólicos<br />

totales, dando como resultado un mayor porcentaje en la mateada con agua caliente que es la forma más<br />

habitual <strong>de</strong> consumo.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!