16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTE II<br />

PLAN DE INVERSIONES<br />

tanque y/o construcción <strong>de</strong> una nueva planta <strong>de</strong> potabilización situada más arriba <strong>de</strong> la planta actual. En el plan <strong>de</strong><br />

inversiones que se presenta a continuación se ha consi<strong>de</strong>rado la estación <strong>de</strong> bombeo por ser la más económica.<br />

7.3 CAPACIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA.<br />

El resultado contable <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> acueducto y alcantarillado pue<strong>de</strong> calificarse <strong>de</strong><br />

satisfactorio, gracias a que, el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999 se realizó el incremento <strong>de</strong> tarifas obtenidas <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la<br />

metodología tarifaria impartida por la CRA.<br />

Los ingresos <strong>de</strong>l proyecto se calcularon teniendo en cuenta la reestructuración tarifaria, para proyectar a partir <strong>de</strong>l año<br />

2005 se consi<strong>de</strong>ró el incremento que aparece en el cuadro <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> resultados en la parte superior<br />

Los gastos <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> AGUAS DE BUGA se proyectaron partiendo <strong>de</strong> los datos reales para el año (0) 1999, el<br />

incremento anual se proyecto <strong>de</strong> acuerdo al % <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> los ingresos.<br />

El usufructo cancelado en el año 1999 fue <strong>de</strong> $843.560.000, este será reajustado anualmente con el índice <strong>de</strong> inflación<br />

anual aplicado por la Comisión <strong>de</strong> Agua Potable (CRA) para la actualización <strong>de</strong> las tarifas para los servicios <strong>de</strong> acueducto<br />

y alcantarillado.<br />

8.SECRETARIA DE RECURSOS HUMANOS<br />

8.1. MEJORAMIENTO INTERNO A PARTIR DE UN PROCESO DE READECUACION DE LA PLANTA DE<br />

PERSONAL<br />

La Alcaldía Municipal <strong>de</strong> Guadalajara <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>, a través <strong>de</strong>l actual Ejecutivo Municipal, doctor John Jairo<br />

Bohórquez Chavarro, tiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus objetivos transformar los bienes <strong>de</strong> la Administración y las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l recurso humano adscrito, en vehículos <strong>de</strong> bienestar social, implementando la<br />

reestructuración <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> SALUD OCUPACIONAL,<br />

LaAdministración Municipal según la clasificación internacional uniforme <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas, en<br />

concordancia con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> asuntos económicos y sociales <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, se encuentra clasificada en la Gran División 9, Agrupación 99, Grupo 910, Título 9100<br />

como Prestadoras <strong>de</strong> Servicios, mientras que con esta misma clasificación, los Talleres <strong>de</strong>l Municipio se<br />

especifican en el Gran Grupo 3, Notación 38, División 383 y según la Tabla <strong>de</strong> Clasificación <strong>de</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s Económicas <strong>de</strong>finida en el Decreto 1831 <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1994, se halla en la Categoría III,<br />

ampliada y modificada por el <strong>de</strong>creto 2100 <strong>de</strong> Noviembre 29 <strong>de</strong> 1995 (mecánica arreglo <strong>de</strong>.....), observando<br />

gran diferencia con la categoría I <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Oficinas <strong>de</strong> la Alcaldía.. Recor<strong>de</strong>mos que el trabajo es una<br />

actividad que el individuo <strong>de</strong>sarrolla para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s básicas y obtener unas<br />

condiciones <strong>de</strong> vida acor<strong>de</strong>s con su dignidad humana y po<strong>de</strong>r realizarse como persona, tanto<br />

física como intelectual y socialmente. Para trabajar con eficiencia, es necesario estar en buenas<br />

condiciones <strong>de</strong> salud pero <strong>de</strong>safortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a<br />

<strong>de</strong>teriorar la salud <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong>bido a las condiciones ina<strong>de</strong>cuadas bajo las que se realiza.<br />

Destacamos aquí la mirada <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> como Municipio Saludable, calidad <strong>de</strong> vida a través <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong><br />

bienestar y necesida<strong>de</strong>s satisfechas , mejoramiento continuo, programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> violencia familiar y<br />

drogadicción, servidores públicos responsables y comprometidos, mejoramiento <strong>de</strong> la atención, socialización<br />

<strong>de</strong> la información; activida<strong>de</strong>s estas contempladas en el programa <strong>de</strong> gobierno .A<strong>de</strong>más es pertinente<br />

consolidar, que se <strong>de</strong>be empezar por “casa” para po<strong>de</strong>r dimensionar estrategias saludables para la comunidad<br />

Bugueña, pues nadie pue<strong>de</strong> dar <strong>de</strong> lo que no tiene.<br />

8 . OBJETIVOS<br />

GENERAL<br />

Diseñar el <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Salud Ocupacional <strong>de</strong> la Alcaldía Municipal <strong>de</strong> Guadalajara <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> y poner en marcha<br />

el plan <strong>de</strong> acción, que contenga políticas <strong>de</strong> bienestar social, promoción para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> potencialida<strong>de</strong>s<br />

humanas, instrucción, entrenamiento y capacitación para el personal <strong>de</strong> empleados y trabajadores y el<br />

fomento <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida saludables, todos ellos en torno a los subprogramas <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong>l trabajo,<br />

medicina preventiva e higiene y seguridad industrial, <strong>de</strong>sarrollando conocimientos, actitu<strong>de</strong>s y prácticas que<br />

contribuyan a mantener y mejorar la salud individual y colectiva <strong>de</strong> los trabajadores, con el fin <strong>de</strong> evitar<br />

acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen profesional y común, e incrementar la productividad y<br />

competitividad <strong>de</strong> la Alcaldía Municipal.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!