16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTE II<br />

PLAN DE INVERSIONES<br />

1998 sobre <strong>de</strong>scongestión <strong>de</strong> Despachos judiciales (Audiencias <strong>de</strong> Conciliación) y <strong>de</strong>más Normas vigentes relacionadas<br />

con el menor y la familia.<br />

A partir <strong>de</strong> estas últimas disposiciones se ha incrementado consi<strong>de</strong>rablemente la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l servicio, haciendo cada vez<br />

mas necesario la permanencia y ampliación <strong>de</strong>l equipo interdisciplinario que hace parte <strong>de</strong> la Comisaría <strong>de</strong> familia la cual<br />

existe con un único objetivo, conservar el núcleo familiar y por en<strong>de</strong> mejorar su calidad <strong>de</strong> vida.<br />

El marco social <strong>de</strong> las problemáticas atendidas en la Comisaría <strong>de</strong> familia <strong>de</strong>notan el claro <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la Unidad familiar<br />

<strong>de</strong>bido a presiones económicas y culturales <strong>de</strong>l medio como, Violencia, <strong>de</strong>sempleo, drogadicción, crisis <strong>de</strong> valores,<br />

separaciones, madres solteras, condiciones precarias <strong>de</strong> educación y recreación, las cuales se manejan con inmediatez y<br />

carácter curativo y/o preventivo.<br />

Argumentar que una Comisaría <strong>de</strong> familia resuelva por si sola en gran porcentaje éstas problemáticas en la comunidad, es<br />

bastante incierto, pero, si se pudiera disponer <strong>de</strong> un equipo interdisciplinario <strong>de</strong> trabajo, unas condiciones físicas y <strong>de</strong><br />

infraestructura a<strong>de</strong>cuadas y un apoyo constante <strong>de</strong> la administración tendríamos la posibilidad <strong>de</strong> manejar éstos tipos <strong>de</strong><br />

variables que coadyuvan a mejorar o a empeorar la situación actual.<br />

Para dar cumplimiento al compromiso y a los objetivos por los cuales se creó la Comisaría <strong>de</strong> Familia, se preten<strong>de</strong><br />

implementar programas y planes <strong>de</strong> acción encaminados hacia el tratamiento y la erradicación <strong>de</strong> la Violencia<br />

Intrafamiliar, generando la construcción <strong>de</strong> una nueva cultura por medio <strong>de</strong> la educación que se realiza en el que hacer<br />

diario <strong>de</strong> cada profesional, divulgando, haciendo respetar y tratar <strong>de</strong> propiciar la aplicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

tanto individuales como familiares, ya que el no cumplimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> ellos es una forma <strong>de</strong> violencia o <strong>de</strong><br />

maltrato físico o psicológico, por cuanto se les niega y los priva <strong>de</strong> las condiciones básicas para tener una vida digna y con<br />

calidad, que les garantice <strong>de</strong>sarrollo y formación integral.<br />

Apoyados en la Ley 294 <strong>de</strong>l 96 y la 575 <strong>de</strong> 2000, artículo 42 <strong>de</strong> la Constitución Política en la cual se dictan Normas para<br />

prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar, la Comisaría <strong>de</strong> familia preten<strong>de</strong>:<br />

1. Brindar asesorías y planes <strong>de</strong> acción orientadas a crear unas condiciones favorables en el ambiente familiar que<br />

generen buena calidad <strong>de</strong> vida presentadas en relaciones <strong>de</strong> respeto, igualdad, armonía, claridad frente a los<br />

<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres que cada integrante <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong>be tener y mejorar.<br />

2. <strong>Programa</strong>r espacios en los cuales se <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s y capacitaciones orientados hacia el mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> la Comisaría y comunida<strong>de</strong>s vecinas.<br />

Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario elaborar un plan <strong>de</strong> trabajo encaminado a Manejar las diferentes<br />

problemáticas sociales que puedan convertirse en un obstáculo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidad generando factores <strong>de</strong><br />

violencia.<br />

Es por ello que los Profesionales <strong>de</strong> la Comisaría <strong>de</strong> familia a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus funciones diarias han diseñado Proyectos que<br />

ayu<strong>de</strong>n a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida tanto a nivel familiar como social, involucrando las instituciones que <strong>de</strong> alguna<br />

forma contribuyen a la formación <strong>de</strong> personas capaces <strong>de</strong> darle un a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo a nuestra Sociedad.<br />

Estos proyectos estarán dirigidos a:<br />

Familias Del Sector Norte.<br />

Parejas.<br />

Población Infantil.<br />

Madres Comunitarias.<br />

Menores Infractores Y Contraventores.<br />

3.1.1.1 Prevención En Violencia Intrafamiliar.<br />

Objetivo: Crear espacios <strong>de</strong> reflexión para erradicar Y/O controlar cualquier manifestación <strong>de</strong> Violencia al interior <strong>de</strong> la<br />

familia, <strong>de</strong>sarrollando estrategias y mecanismos orientados hacia control <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> tensión y agresión que se presentan<br />

en cada miembro <strong>de</strong> la misma, pudiendo garantizar con ello una mejor calidad <strong>de</strong> vida.<br />

3.1.1.2 Apoyo Al Menor Desescolarizado<br />

Objetivo: Brindar ayuda, orientación y seguimiento a los niños <strong>de</strong> 4 a 12 años que se encuentran vulnerados en su<br />

<strong>de</strong>recho a la educación por la precaria situación en la que vive gran porcentaje <strong>de</strong> la población Norte.<br />

3.1.1.3 Asesorías Y Capacitaciones A Madres Comunitarias Del Sector Norte.<br />

Objetivo: Implementar <strong>Programa</strong>s <strong>de</strong> asesorías y capacitaciones a las Madres comunitarias, con el fin <strong>de</strong> mejorar las<br />

condiciones Psico-sociales en las cuales se encuentran los menores inscritos en estos programas, ya que necesitan <strong>de</strong> un<br />

ambiente que les brin<strong>de</strong> las condiciones propicias para un buen <strong>de</strong>sarrollo.<br />

3.1.1.4 Apoyo Al Menor Infractor Y Contraventor.<br />

Objetivo: Crear mecanismos a través <strong>de</strong> los cuales se busque propiciar un ambiente a<strong>de</strong>cuado para los menores que se<br />

encuentran temporalmente retenidos en las instalaciones <strong>de</strong> la Comisaría <strong>de</strong> Familia, en cuanto a mejoramiento <strong>de</strong>l área<br />

física en la cual permanecen, manutención, implementos <strong>de</strong> aseo y transporte hasta el Centro <strong>de</strong> rehabilitación al cual son<br />

remitidos.<br />

3.1.2 PROGRAMA DE CONVIVENCIA CIUDADANA.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!