16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTE I<br />

PARTE ESTRATEGICA<br />

Descentralizacion Y Participación Ciudadana: En el marco <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización y participación <strong>de</strong>l<br />

Municipio, es necesario, una mayor consolidación <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong>mocráticos y <strong>de</strong> participación, esto implica<br />

que las instituciones ajusten sus propósitos y acciones a una política general y que las comunida<strong>de</strong>s se<br />

involucren en la gestión y en el cumplimiento <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s que les competen.<br />

Investigación Para Una Acción Estratégica: Solo en la medida en que la investigación aporte elementos,<br />

para la <strong>de</strong>finición y ajuste <strong>de</strong> políticas que tengan sentido, constituirá la base para diseñar una verda<strong>de</strong>s<br />

acción estratégica que apunten a la solución <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la droga en nuestro Municipio.<br />

Focalizacion: Las acciones <strong>de</strong>ben dirigirse a poblaciones específicas y <strong>de</strong>terminadas por los diagnósticos <strong>de</strong><br />

mayor vulnerabilidad para vincularse por alguna <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> la droga.<br />

PROYECTOS A ADELANTAR EN ESTOS TRES AÑOS.:<br />

FORMACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL CONTINUADA. Nombre Del Proyecto:<br />

Multiplicadores En Prevencion De Sustancias Psicoactivas.<br />

TALLERES PEDAGÓGICOS EN RECREACIÓN CON MADRES COMUNITARIAS, NIÑOS Y<br />

NIÑAS. Nombre Del Proyecto: Talleres De Sensibilizacion En Prevencion Sustancias Psicoactivas.<br />

PROMOCIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS CON RELACIÓN A LA PREVENCIÓN. Nombre<br />

Del Proyecto: Puesta En Funcionamiento El <strong>Programa</strong> De Prevencion De Sustancias Psicoactivas.<br />

REHABILITACIÓN AMBULATORIA. Nombre Del Proyecto: Proceso Ambulatorio De Sustancias<br />

Psicoactivas.<br />

TRABAJO CON PANDILLAS. Nombre Del Proyecto: <strong>Programa</strong> De Realizacion De Maratones<br />

Creativos.<br />

TRABAJO CON INDIGENTES. Nombre Del Proyecto: Pro grama Conciencia Ciudadana.<br />

TALLERES RADIALES, FOLLETOS, CATÁLOGOS, AFICHES, VOLANTES, MIMOS. Nombre Del<br />

Proyecto: Estrategia De Comunicación Como Herramienta Pedagógica.<br />

TALLERES A ENTRENADORES Y DEPORTISTAS. Nombre Del Proyecto: Formación Para<br />

Instruct ores Deportivos En Sustancias Psicoactivas.<br />

3.1.4 CREACION OFICINA DE ATENCION AL DISCAPACITADO.<br />

Tiene como objetivo Implementar una oficina <strong>de</strong> atención al discapacitado que vele por el cumplimiento <strong>de</strong> lo<br />

expresado en la Ley 361, avalada por el entonces Senador JAIRO CLOPATOFSKY G.<br />

Esta oficina promoverá la educación ciudadana para crear una mayor conciencia en la ciudadanía <strong>de</strong><br />

Guadalajara <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> con respecto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas con limitación, respaldados en la ley<br />

anteriormente mencionada, dicha campaña se realizará en entida<strong>de</strong>s educativas, empresas <strong>de</strong> transporte,<br />

empresas constructoras, hogares, etc.<br />

Que a través <strong>de</strong> esta oficina la Alcaldía Municipal sirva <strong>de</strong> intermediario ante el Instituto <strong>de</strong> Fomento Industrial<br />

(IFI) para la creación <strong>de</strong> créditos blandos para fomentar la constitución <strong>de</strong> pequeñas y medianas empresas en<br />

la cuales laboren solo discapacitados, Artículo 34.<br />

A través <strong>de</strong> esta oficina la Alcaldía Municipal velará que todas las edificaciones existentes y futuras cumplan<br />

con todas las condiciones técnicas para que las personas con limitación puedan acce<strong>de</strong>r sin ninguna dificultad<br />

a dichos edificios, Artículos 47 y 48.<br />

Esta oficina velará porque las empresas <strong>de</strong> transporte faciliten sin costo alguno y <strong>de</strong> una manera amable el<br />

transporte <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> ayuda para la movilización <strong>de</strong>l discapacitado, como por ejemplo (sillas <strong>de</strong> ruedas,<br />

muletas, caminadores, etc.) Artículo 59.<br />

3.1.5 PROGRAMA TURISTICO.<br />

<strong>Buga</strong> ha sido una ciudad turística por tradición por el santuario <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> los Milagros. El aprovechamiento<br />

económico y cultural <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong> la infraestructura turística es posible si establecemos una clara y<br />

<strong>de</strong>finida oferta <strong>de</strong> lugares, <strong>de</strong> interés y <strong>de</strong> servicios para los turistas.<br />

Por lo tanto, es urgente la elaboración <strong>de</strong> un plan turístico, <strong>de</strong> un cluster que nos i<strong>de</strong>ntifique en la carpeta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stinos turísticos a nivel <strong>de</strong>partamental, nacional e internacional, no solo en el ámbito religioso, sino también<br />

en el histórico, cultural y ecológico.<br />

Hay que conformar, organizar y promocionar los circuitos turísticos regionales para aprovechar las ventajas<br />

comparativas que la ley 300 nos dio como cabecera <strong>de</strong> distrito turístico.<br />

Estrategias.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!