16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MESA DE SALUD.<br />

Promoción <strong>de</strong> la salud y prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTE III<br />

SOPORTE DIAGNOSTICO<br />

Implementación <strong>de</strong> procesos evaluativos <strong>de</strong> las acciones ejecutadas en los programas.<br />

Apoyo a entida<strong>de</strong>s privadas <strong>de</strong> salud IPS que ayudan a la cobertura <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> pacientes<br />

que el hospital Divino Niño alcanza a cubrir.<br />

Mejorar el servicio <strong>de</strong>l hospital Divino niño (ampliar servicios).<br />

Crear un banco <strong>de</strong> sangre en la ciudad <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>.<br />

Educación en prevención.<br />

Educación en salud como forma preventiva.<br />

Promoción y prevención <strong>de</strong> salud mental.<br />

Promoción y prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s por aguas contaminadas.<br />

Continuidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> fumigación unidad ejecutora y certificado manipuladoras.<br />

Hacer campañas preventivas <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong> toda especie.<br />

Campañas lúdicas formación en estilos saludables <strong>de</strong> vida.<br />

Educación comunitaria.<br />

Campañas antipe<strong>de</strong>rculosis (piojos) en las escuelas básicas.<br />

Articular agentes educativos comunitarios (educador familiar) en los procesos <strong>de</strong><br />

prevención salud y vida.<br />

Canalizar la información y la prevención <strong>de</strong> salud por medio <strong>de</strong> los docentes con manejo <strong>de</strong><br />

la secretaria <strong>de</strong> salud.<br />

Fumigación y capacitación <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong>l zancudo Chambimbal San Antonio<br />

Fortalecer la estrategia preventiva <strong>de</strong> educador familiar o consejeros familiares.<br />

Educación sexual a menores <strong>de</strong> edad para prevenir prostitución y madres menores <strong>de</strong> edad.<br />

Erradicar la quema <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar.<br />

Crear o fortalecer programas <strong>de</strong> educación y formación en sexualidad humana.<br />

Talleres <strong>de</strong> capacitación y concientización en programas <strong>de</strong> educación sexual a todos los<br />

niveles especialmente en la zona norte, <strong>de</strong>beran ser continuos y con seguimiento y<br />

rrelizados en todos los ámbitos <strong>de</strong> tal forma que la cobertura sea total.<br />

Establecer un programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias existentes en la palomera.<br />

Reactivar el puesto <strong>de</strong> salud con brigadas médicas en la Campiña.<br />

Dotar el puesto <strong>de</strong> salud incluyendo los profesionales necesarios en Chambimbal.<br />

Fumigar para controlar el zancudo en Chambimbal.<br />

Sistema ARS.<br />

Mayor cobertura <strong>de</strong>l sisben y medicamentos<br />

Ampliar la cobertura <strong>de</strong>l régimen subsidiado ARS.<br />

Las ARS cumplan horario <strong>de</strong> oficina 8:00 a 12:00 y 2:00 a 6:00.<br />

Carnetización <strong>de</strong>l sisben para toda la población <strong>de</strong> los estratos 1 y 2.<br />

Carnetización <strong>de</strong>l sisben a personas <strong>de</strong> muy pocos recursos económicos.<br />

Dar prioridad a las mujeres embarazadas para afiliarlas a la base <strong>de</strong> datos.<br />

Cada ARS tenga un promotor <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> prevención y promoción que visite casa a casa a<br />

los usuarios.<br />

<strong>Programa</strong>r talleres <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>l sisben, dar una mayor información sobre el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> éste, priorizar sector <strong>de</strong> institutos <strong>de</strong> protección.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!