16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTEi II I<br />

SOPORTE DIAGNOSTICO<br />

a. Ubicación: Departamento <strong>de</strong>l <strong>Valle</strong> <strong>de</strong>l Cauca, municipio <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>,<br />

corregimiento Chambimbal, predio Cantaclaro, margen oriental <strong>de</strong>l río Cauca.<br />

b. Estado actual: Madrevieja <strong>de</strong> 7.7 hectáreas, totalmente colmetada. Está<br />

cubierta por juncos, gramíneas, zarzas y cordoncillos entre otras. Presenta<br />

incluso árboles <strong>de</strong> chamburo en el lecho antiguo <strong>de</strong>l río evi<strong>de</strong>nciándose su<br />

avanzado proceso <strong>de</strong> sucesión. Tiene poca vegetación en su alre<strong>de</strong>dor. No tiene<br />

comunicación con el río Cauca pero existe un canal para evacuar agua en épocas<br />

<strong>de</strong> invierno hacía el zanjón Burrigá.<br />

10.7.4 Descripción <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Madrevieja Cedral o Sandrana<br />

a. Ubicación: Departamento <strong>de</strong>l <strong>Valle</strong> <strong>de</strong>l Cauca, municipio <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>,<br />

corregimiento Chambimbal, margen oriental <strong>de</strong>l río Cauca .<br />

b. Estado actual: Madrevieja <strong>de</strong> 19 hectáreas totalmente colmatada. Está muy<br />

cerca <strong>de</strong>l río Cauca y éste está erosionando el terreno cerca <strong>de</strong> la madrevieja<br />

existiendo la posibilidad a muy corto plazo que vuelva y se inun<strong>de</strong> naturalmente.<br />

Presenta gran cantidad <strong>de</strong> vegetación arbustiva y arbórea en el lecho antiguo <strong>de</strong>l río. Incluso hay<br />

guadua y caña brava , pízamos y guásimos. Existe un canal muy irregular <strong>de</strong> unos 200 metros que se<br />

encuentra muy sedimentado. Se le bombean aguas sobrantes <strong>de</strong> los cultivos adyacentes.<br />

Está ubicada en medio <strong>de</strong> 3 predios y un minifundio. Dentro <strong>de</strong> la madrevieja se<br />

practica la agricultura y en su parte exterior la gana<strong>de</strong>ría y el cultivo <strong>de</strong> caña <strong>de</strong><br />

azúcar.<br />

10.7.5 Descripción <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Ciénaga <strong>de</strong>l Conchal:<br />

a. Ubicación- Departamento <strong>de</strong>l <strong>Valle</strong> <strong>de</strong>l Cauca, municipio <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>,<br />

corregimiento <strong>de</strong> Chambimbal, entre el zanjón Barro Hondo y la quebrada el Yeso.<br />

b. Estado actual: Es un humedal que antiguamente era una comunidad lagunar<br />

con espejo <strong>de</strong> agua que ha sido modificado <strong>de</strong>bido a obras <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación<br />

(canales). Actualmente se pue<strong>de</strong>n distinguir dos zonas:<br />

Una, es la lagunar con espejo <strong>de</strong> agua que ha sido reducida, <strong>de</strong> forma rectangular<br />

y ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> jarillones; La otra es una zona mucho mayor que se encuentra como<br />

pantano cubierta por varias plantas, sobre todo juncos, zarza, e incluso árboles <strong>de</strong><br />

chamburo.<br />

Esta última zona no tiene limites claros pues se confun<strong>de</strong> con el zanjón Burrigá que drena aguas<br />

<strong>de</strong> cultivos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la situación tan grave que presenta por la contaminación <strong>de</strong> aguas negras<br />

que caen a la ciénaga por parte <strong>de</strong> la zona urbana <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> (aprox. 65 % <strong>de</strong> las aguas residuales<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> que son recogidas por el colector norte) dado que la ciudad drena éstas<br />

aguas a la acequia Tiacuante, luego cae a la ciénaga y por último ésta entrega al zanjón Burrigá<br />

quien lleva o transporta esta aguas negras por canal abierto en tierra (sin ningún tratamiento ni<br />

a<strong>de</strong>cuación) hasta llegar a Riofrío también hay que tener en cuenta, que en épocas <strong>de</strong> invierno<br />

todas éstas aguas se <strong>de</strong>sbordan inundando y contaminando las áreas aledañas al canal y la<br />

ciénaga.<br />

10.7.6 Descripción <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Madrevieja el Burro<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!