16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Sistema alterno <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua cruda<br />

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTEi II I<br />

SOPORTE DIAGNOSTICO<br />

Para garantizar el abastecimiento <strong>de</strong> agua cruda a la planta <strong>de</strong> potabilización durante la reparación <strong>de</strong><br />

los túneles y el canal <strong>de</strong> conducción, para situaciones <strong>de</strong> emergencia, para la futura operación y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la conducción y <strong>de</strong>más obras <strong>de</strong> agua cruda así como para suplir mayores <strong>de</strong>mandas<br />

al final <strong>de</strong>l período fijado en el Plan maestro <strong>de</strong> acueducto y alcantarillado, se diseñó un sistema alterno<br />

con una capacidad <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> 400 l/s, que fue construido entre los años 1.991 – 1.992.<br />

Las bombas eléctricas diseñadas inicialmente se cambiaron por bombas accionadas con motores diesel<br />

por los problemas en el suministro <strong>de</strong> la energía eléctrica en el país en ese entonces.<br />

En el año <strong>de</strong> 1998 EMBUGA contrató un estudio para a<strong>de</strong>cuar este sistema alterno a las <strong>de</strong>mandas<br />

actuales. Las principales características <strong>de</strong>l sistema rediseñado son:<br />

Cantidad <strong>de</strong> bombas : Tres unida<strong>de</strong>s<br />

Tipo <strong>de</strong> bomba : Flujo Mixto<br />

Motor : Eléctrico, 1750 R.P.M. , 220/440 voltios<br />

Eficiencia : 60 %<br />

Caudal total en paralelo : 510 l.p.s.<br />

Cabeza estática : 14.56 mts.<br />

Aguas <strong>de</strong> <strong>Buga</strong> S.A. tiene proyectado realizar estas modificaciones.<br />

2.1.2 Agua potable<br />

a. Planta <strong>de</strong> potabilización<br />

La planta <strong>de</strong> potabilización, construida entre 1.944 – 1.959, es <strong>de</strong> tipo convencional, con una<br />

capacidad instalada <strong>de</strong> 550 l.p.s. y cuenta con los procesos <strong>de</strong> coagulación, floculación,<br />

sedimentación, filtración, <strong>de</strong>sinfección y estabilización <strong>de</strong> pH.<br />

b. Almacenamiento<br />

Se cuenta con un almacenamiento que sirve esencialmente para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda doméstica –<br />

sectorial y la <strong>de</strong> incendio mediante manejo <strong>de</strong> válvulas. El almacenamiento principal <strong>de</strong> casi toda la<br />

ciudad está ubicado a continuación <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> potabilización , excepto el <strong>de</strong>l barrio Alto Bonito<br />

que está ubicado en un terreno <strong>de</strong>l batallón Palacé , adyacente al barrio por el costado oriental.<br />

Los tanques construidos en concreto reforzado, tienen las siguientes características principales.<br />

TANQUE DIMENSIONES VOLUMEN TIPO ALMACENAMIENTO<br />

No. 1 "Enmallado" 35.00 x 20.00 x 3.00 2100 m 3<br />

Carga<br />

No. 2 "El Pino" 42.66 x 25.00 x 3.00 3200 m 3<br />

Carga<br />

No. 3 "Nuevo" 46.74 x 23.00 x 4.00 4300 m 3<br />

Compensación<br />

No. 4 "Alto Bonito" 10.00 x 10.00 x 2.5 250 m 3<br />

Carga<br />

c. Red <strong>de</strong> distribución<br />

La red <strong>de</strong> distribución cubre el casco urbano <strong>de</strong> la ciudad y los centros poblados <strong>de</strong> la vereda<br />

Manantial, el corregimiento <strong>de</strong> Quebradaseca y el <strong>de</strong> “El Porvenir”.<br />

La red está dividida en dos subsistemas in<strong>de</strong>pendientes.<br />

• Red Alta: Ubicada en el Barrio Alto Bonito, 100 metros por encima <strong>de</strong> la cota <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong><br />

potabilización, abastecida por un tanque <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> 250 m3, al cual llegan 30 l/s<br />

bombeados por una tubería <strong>de</strong> p.v.c. <strong>de</strong> 6 pulgadas <strong>de</strong> diámetro. Esta red instalada en el año 1988,<br />

en tubería p.v.c., con diámetros que oscilan entre 3 y 6 pulgadas funciona por gravedad.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!