16.08.2013 Views

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

PD_Programa de Desarrollo_Buga_Valle_2001_2003 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL<br />

BUGA NUEVO MILENIO<br />

PARTE I<br />

PARTE ESTRATEGICA<br />

4.1.1 Reactivación <strong>de</strong>l consejo municipal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural como mecanismo eficiente para la concertación<br />

<strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y las acciones <strong>de</strong>l municipio para el sector rural.<br />

• Asambleas rurales.<br />

4.1.2 Convenios y acuerdos con las diferentes instituciones y organizaciones que permitan el <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s rurales.<br />

• Apoyar a organizaciones comunitarias culturales rurales.<br />

• Realizar convenios con las comunida<strong>de</strong>s educativas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos agro<br />

ecológicos. Fortalecimiento <strong>de</strong> programas que aseguren la autonomía y seguridad alimentaría.<br />

• Brindar información para la obtención <strong>de</strong> los créditos agropecuarios <strong>de</strong> Finagro.<br />

• Fortalecimiento y apoyo para las escuelas campesinas <strong>de</strong> agroecología.<br />

• Fortalecimiento y apoyo a las organizaciones <strong>de</strong> base comunitaria.<br />

• Motivar la producción agropecuaria con fundamento agroecológico como alternativa para la<br />

diversificación y al fortalecimiento <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> producción limpia.<br />

4.1.3 Implementar programas <strong>de</strong> asistencia técnica para la economía rural campesina.<br />

• Brindar apoyo y asistencia técnica, agrícola y pecuaria (avicultura, porcicultura, gana<strong>de</strong>ría y<br />

piscicultura).<br />

• Capacitar sobre insumos, herramientas y especies menores.<br />

• Ofrecer apoyo y capacitación en diversidad <strong>de</strong> la producción campesina.<br />

• Trabajos teórico - prácticos en siembra y manejo <strong>de</strong> productos.<br />

4.1.4 Brindar apoyo a procesos <strong>de</strong> economía campesina.<br />

• Apoyo para la construcción <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> plantas medicinales<br />

(aproplam): mujeres productoras <strong>de</strong> plantas medicinales.<br />

• Apoyo para la producción, transformación y comercialización <strong>de</strong> café orgánico.<br />

• Gestionar procesos que permitan la adjudicación <strong>de</strong> tierras.<br />

• Acompañar la gestión <strong>de</strong> recursos para proyectos <strong>de</strong> producción , comercialización y<br />

transformación <strong>de</strong> frutas..<br />

• Desarrollar proyectos productivos <strong>de</strong> pan coger.<br />

• Apoyar proyectos comunitarios (pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>, proyectos piscícolas, almidón <strong>de</strong> yuca, otros).<br />

4.1.5 Mantenimiento, rehabilitación, construcción <strong>de</strong> acueductos, alcantarillados y plantas <strong>de</strong> tratamiento<br />

<strong>de</strong> aguas residuales, rurales, conforme a lo establecido y priorizado en el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento<br />

Territorial <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>.<br />

• Zona rural plana.<br />

• Zona rural media.<br />

• Zona rural alta.<br />

4.1.6 Asegurar la cobertura <strong>de</strong> atención básica en salud para la zona rural plana, media y alta.<br />

• Mantenimiento y construcción <strong>de</strong> instalaciones.<br />

• Dotación con equipos, drogas e instrumentos.<br />

• Capacitación para promover promotores <strong>de</strong> salud rural provenientes <strong>de</strong> cada zona que le permitan<br />

asegurar el conocimiento previo <strong>de</strong> la comunidad.<br />

• Reactivación <strong>de</strong> las brigadas médicas.<br />

4.1.7 Mantenimiento, mejoramiento y apertura <strong>de</strong> la red vial rural conforme a lo establecido y priorizado en<br />

el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>Buga</strong>.<br />

• Zona rural plana.<br />

• Zona rural media.<br />

• Zona rural alta.<br />

4.1.8 Definir un plan <strong>de</strong> acción para aten<strong>de</strong>r el tema <strong>de</strong> la vivienda rural.<br />

• Reserva <strong>de</strong> tierras.<br />

• Construcción <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> interés social.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> vivienda y entorno.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!