10.11.2013 Views

Suplemento Sectorial de Servicios Financieros - Global Reporting ...

Suplemento Sectorial de Servicios Financieros - Global Reporting ...

Suplemento Sectorial de Servicios Financieros - Global Reporting ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PI<br />

Protocolos <strong>de</strong> los Indicadores G3: Prácticas Laborales y Trabajo Digno<br />

LA11 Programas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong> formación continua que fomenten la<br />

empleabilidad <strong>de</strong> los trabajadores y que les<br />

apoyen en la gestión <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> sus carreras<br />

profesionales.<br />

1. Relevancia<br />

Los programas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> competencias permiten<br />

a las organizaciones planificar la adquisición <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s con las que <strong>de</strong>ben dotarse los empleados<br />

para alcanzar los objetivos estratégicos en un entorno<br />

laboral cambiante. Un colectivo <strong>de</strong> trabajadores bien<br />

cualificado y consciente enriquece el capital humano<br />

<strong>de</strong> la organización y contribuye a la satisfacción <strong>de</strong> los<br />

empleados, lo que se relaciona estrechamente con la<br />

mejora <strong>de</strong>l rendimiento. Para quienes están próximos a<br />

la jubilación, la confianza y la calidad <strong>de</strong> las relaciones<br />

laborales mejoran al saber que recibirán apoyo en el<br />

período <strong>de</strong> transición a la jubilación. El objetivo <strong>de</strong><br />

la formación continua es promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

conocimiento y las competencias que hacen posible<br />

que cada ciudadano se adapte a un cambiante mercado<br />

<strong>de</strong> trabajo, y a participar activamente en todos los<br />

ámbitos <strong>de</strong> la vida profesional.<br />

2. Recopilación<br />

2.1 Señale si los programas <strong>de</strong> formación o apoyo para<br />

la mejora <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s ofrecen:<br />

• Cursos <strong>de</strong> formación internos.<br />

• Financiación para formación o educación externa.<br />

• Conce<strong>de</strong>n períodos <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia, garantizando el<br />

regreso al empleo.<br />

2.2 Señale si los programas <strong>de</strong> apoyo para empleados<br />

en proceso <strong>de</strong> jubilación o que han sido <strong>de</strong>spedidos<br />

incluyen alguno <strong>de</strong> los aspectos siguientes.:<br />

3. Definiciones<br />

Empleabilidad continua<br />

Adaptación a las <strong>de</strong>mandas cambiantes <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong><br />

trabajo mediante la adquisición <strong>de</strong> nuevas habilida<strong>de</strong>s.<br />

Finalización <strong>de</strong> la carrera profesional<br />

Jubilación al llegar a la edad oficial <strong>de</strong> jubilación según<br />

las normas establecidas en el país, o por finalización <strong>de</strong><br />

contrato por reestructuración <strong>de</strong> la organización.<br />

Gestión <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

Políticas y programas dirigidos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los trabajadores para<br />

adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s estratégicas <strong>de</strong> la<br />

organización y/o <strong>de</strong> la industria.<br />

Aprendizaje continuo (o Formación continua)<br />

Adquisición y actualización <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s,<br />

conocimientos, cualificaciones e intereses a lo largo<br />

<strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> los años preescolares hasta<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la jubilación.<br />

4. Documentación<br />

Como fuentes <strong>de</strong> información se pue<strong>de</strong>n consultar los<br />

procedimientos <strong>de</strong> la organización para la finalización<br />

<strong>de</strong> contratos y los archivos <strong>de</strong> empleados.<br />

5. Referencias<br />

• Convenio nº 142 <strong>de</strong> la OIT sobre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

recursos humanos, 1975.<br />

• Convenio nº 168 <strong>de</strong> la OIT sobre el fomento <strong>de</strong>l<br />

empleo y la protección contra el <strong>de</strong>sempleo, 1988.<br />

• Planificación <strong>de</strong> la prejubilación para quienes preten<strong>de</strong>n<br />

retirarse.<br />

• Recualificación para quienes preten<strong>de</strong>n continuar<br />

trabajando.<br />

• In<strong>de</strong>mnizaciones por <strong>de</strong>spido.<br />

• Si se pagan in<strong>de</strong>mnizaciones por <strong>de</strong>spido, ¿se tiene<br />

en cuenta la edad y años trabajados <strong>de</strong>l empleado?.<br />

• <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> recolocación.<br />

• Ayuda (p. ej. formación o tutoría) durante el período<br />

<strong>de</strong> transición a la inactividad laboral.<br />

16<br />

© 2000-2006 GRI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!