23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Figura 74. Vuelo fotogramétrico<br />

Posteriormente, aparatos denominados estereoscopios (además de los restituidores<br />

de los que después hablaremos) nos permiten ver las imágenes en tres dimensiones.<br />

Para que se puedan reproducir la estereoscopía se deben dar dos condiciones<br />

esenciales, como son que cada ojo vea sólo la perspectiva que le corresponde y que<br />

las visuales tengan intersección entre sí. Con respecto a este último aspecto, esa<br />

intersección se produce cuando los fotogramas tienen zonas en común, por lo que<br />

ya sabemos por qué es tan necesario el recubrimiento estereoscópico.<br />

No obstante, un solo fotograma también contiene cierta información tridimensional<br />

limitada, que podemos extraer utilizando el punto de fuga de las verticales de la<br />

perspectiva, el punto de fuga de las sombras y el ángulo de elevación <strong>del</strong> sol sobre<br />

el horizonte; a este procedimiento de explotar esta información tridimensional<br />

limitada con el uso de una sola foto se le conoce como explotación métrica de un<br />

fotograma aislado, siendo un procedimiento que se utiliza más en el ámbito de la<br />

fotointerpretación que en el de la cartografía propiamente dicha.<br />

La incorporación de una segunda perspectiva de la misma zona incrementa<br />

notablemente la información tridimensional, con la incorporación <strong>del</strong> concepto de<br />

par estereoscópico (dos fotografías consecutivas).<br />

Entre fotografías consecutivas que contienen objetos comunes se pueden medir<br />

paralajes, que se pueden definir como el desplazamiento aparente en la posición de<br />

un objeto fijo causado por el movimiento de la cámara métrica en el avión durante<br />

el vuelo (figura 75).<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!