23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Estructura de datos Vectorial<br />

Todos los mo<strong>del</strong>os de bases de datos espaciales son soluciones para almacenar la<br />

localización espacial de elementos geográficos en una base de datos. El<br />

almacenamiento vectorial implica el uso de vectores (líneas direccionales) para<br />

representar un elemento geográfico. Los datos vectoriales se caracterizan por el<br />

uso de puntos secuenciales o vértices para definir un segmento lineal. Cada vértice<br />

consiste de una coordenada X y una coordenada Y.<br />

Las líneas vectoriales se conocen a menudo como arcos y consisten de cadenas de<br />

vértices terminados por un nodo. Un nodo está definido como un vértice que inicia<br />

o finaliza un segmento de arco. Los elementos puntuales se definen por un par de<br />

coordenadas, un vértice. Los elementos poligonales se definen por un grupo<br />

cerrado de coordenadas. En la representación vectorial, el almacenamiento de los<br />

vértices para cada elemento es importante, así como la conectividad entre los<br />

elementos (ej: los vértices comunes o compartidos en donde dos elementos se<br />

conectan).<br />

Figura 61. Estructura de datos vectorial<br />

El método más popular de retener las relaciones espaciales entre los elementos es<br />

registrar explícitamente la información de adyacencia que es conocida como el<br />

mo<strong>del</strong>o de topológico de datos. La topología es un concepto matemático tiene su base<br />

en los principios de adyacencia y conectividad de los elementos espaciales.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!