23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Bases de Datos Jerárquicas<br />

Un sistema de bases de datos jerárquico es uno en la cual el SMBD soporta una<br />

estructura jerárquica de registros organizados en archivos a varios niveles lógicos<br />

con conexión entre ellos. Un registro en un nivel particular contiene datos<br />

comunes a un grupo de registros en el próximo nivel inferior. No hay conexiones<br />

entre los registros al mismo nivel. Cada registro contiene un campo definido como<br />

el campo llave, el cual organiza la jerarquía.<br />

Los registros <strong>del</strong> mismo tipo se recolectan en archivos conocidos como elementos.<br />

Varios tipos de elementos pueden residir en el mismo nivel lógico. A partir <strong>del</strong><br />

elemento de más alto orden, la jerarquía permite que un grupo de elementos en el<br />

<strong>sig</strong>uiente nivel inferior sean accesados. Cualquier elemento puede retener<br />

conexiones a solamente un grupo de elementos de más bajo nivel y él mismo puede<br />

ser miembro solamente de ese grupo. La construcción de una estructura jerárquica<br />

comienza con un objeto en su parte superior. El objeto principal tiene un rango de<br />

características que pueden ser recolectados en los varios niveles de la jerarquía.<br />

Los datos geográficos que están organizados jerárquicamente se adaptan a este<br />

mo<strong>del</strong>o. Los datos geográficos pueden ser almacenados en una estructura<br />

jerárquica de tal manera que refleje el mundo real. Un ejemplo es cuando los<br />

niveles <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o jerárquico corresponden a los niveles de administración <strong>del</strong><br />

mundo real, como por ejemplo en un país, cantón/distrito/municipio, villa, ciudad<br />

o lugar poblado. Un buen ejemplo lo constituyen los datos provenientes de los<br />

censos, en los cuales la información de un distrito censal no tiene relación lateral<br />

con otro distrito censal, pero están relacionados a niveles más altos en la jerarquía<br />

de ciudad, municipio/distrito, cantón o provincia o departamento. En el mo<strong>del</strong>o<br />

jerárquico registro propietario (archivo) puede tener muchos miembros, pero los<br />

registros de los miembros pueden pertenecer a solamente a un registro propietario.<br />

Los sistemas de bases de datos jerárquicos son fácilmente expandibles y<br />

actualizables. Sin embargo, requieren grandes archivos índice, se les debe dar<br />

mantenimiento frecuentemente y son susceptibles a entradas múltiples. Las<br />

búsquedas son rápidas, pero las rutinas de búsqueda son fijas y limitadas por las<br />

estructuras. Los elementos o la estructura son relacionados solamente a través de<br />

conexiones uno a muchos. Esta restricción impone la presuposición que todas las<br />

consultas (queries) son conocidas con anticipación y tomadas en cuenta para la<br />

estructura y el ingreso de los datos. Esta restricción o limitante no siempre es<br />

natural o adaptable a las aplicaciones en SIG. Como resultado, los sistemas de<br />

bases de datos jerárquicos se restringen generalmente a guardar mapas digitales en<br />

un SIG.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!