23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

1. Sistemas de referenciación continuos<br />

2. Sistemas de referenciación discretos<br />

Sistemas de referenciación continuos<br />

Estos sistemas implican la medición continua de la posición de los fenómenos.<br />

Muchos fenómenos geográficos son medidos de manera continua, incluyendo los<br />

límites de las propiedades, localización de pozos, detalles de edificios y muchos otros<br />

detalles que encontramos en los mapas. Los sistemas continuos comprenden:<br />

1. Coordenadas en la superficie curvada de la Tierra<br />

2. Coordenadas rectangulares<br />

3. Coordenadas geocéntricas<br />

Coordenadas en la superficie curvada de la tierra<br />

La Tierra es aproximadamente un objeto esférico, pero si se observa como un todo, en<br />

general, es conveniente considerarla perfectamente esférica. Alrededor de esta<br />

forma esférica se puede usar geometría sencilla para crear un sistema de cuadrícula<br />

esférico que corresponda a las reglas de geometría. Este sistema, conocido como el<br />

sistema de cuadrícula esférico, ubica dos grupos de líneas imaginarias alrededor de<br />

la Tierra. Las líneas que corren de este a oeste se llaman paralelos y las que corren<br />

de norte a sur se llaman meridianos. Los paralelos son líneas que circulan el globo<br />

de este a oeste. El ecuador es el paralelo que cae exactamente entre el Polo Norte y<br />

el Polo Sur. Lo paralelos se utilizan para medir latitud, es decir, la distancia angular<br />

desde el ecuador hacia cada polo. La latitud se mide en grados y en cualquier punto<br />

el ecuador tiene una latitud de cero grados, que se escribe como 0º. El Polo Norte<br />

tiene una latitud de 90º norte y el Polo Sur una latitud de 90º sur. Todos los demás<br />

puntos sobre la superficie de la Tierra tienen una latitud entre 0º y 90º. Los paralelos<br />

a menudo se llaman líneas de latitud (figura 9).<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!