23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

selección (acceso a filas), proyección (acceso a columnas), unión y división. La<br />

unión crea una nueva tabla a partir de los datos recuperados de varias tablas. La<br />

nueva tabla no necesita estar físicamente guardada en la base de datos.<br />

Los SMBD relacionales son ahora el tipo que se usa más frecuentemente utilizado<br />

en SIG, primariamente porque son sencillos y de estructura flexible. Otra razón es<br />

que soportan relaciones complejas entre los objetos geográficos y el mundo real.<br />

Las entradas múltiples son menos frecuentes que en los sistemas jerárquicos y de<br />

redes, aunque los tiempos de búsqueda tienden a ser más largos. Esto se nota<br />

principalmente en operaciones específicas en datos de mapas digitales, como<br />

cuando se forman polígonos y con la ubicación automática de <strong>texto</strong>.<br />

Sistemas de Bases de Datos Orientados a Objetos<br />

Los sistemas de bases de datos relacionales, jerárquicos y de redes están diseñados<br />

primordialmente para tareas administrativas. En consecuencia, no están<br />

adaptados para representar un mo<strong>del</strong>o de datos conceptual de datos geográficos<br />

reales. Todos estos sistemas están orientados al registro, lo cual <strong>sig</strong>nifica que los<br />

datos que contienen están archivados registro por registro. Por lo tanto, en una<br />

base de datos relacional, todos los elementos que componen un objeto en un mapa<br />

residen en varios registros en varias tablas. Además, los datos geométricos y los<br />

datos de los atributos están a menudo separados, cada uno residiendo en una base<br />

de datos. El almacenamiento topológico de datos vectoriales es orientado a<br />

objetos, pero la estructura básica de la base de datos continua siendo un problema.<br />

Los sistemas de bases de datos orientados a objetos (SBDOO) intentan resolver estas<br />

dificultades representando de una manera más fiel el mundo real, el cual<br />

comprende objetos homogéneos, complejos con relaciones externas e internas<br />

variables.<br />

Hay diferentes tecnologías orientadas a objetos, todos comparten algunos de los<br />

principios filosóficos y conceptos, pero los beneficios directos de los SBDOO vienen<br />

de las <strong>sig</strong>uientes ideas:<br />

1. clases en las cuales cada tipo de elemento tiene varios atributos;<br />

2. elementos de datos activos que tienen su propio comportamiento (métodos)<br />

guardados en un repositorio y no en programas de aplicaciones;<br />

3. herencia entre las clases de datos (atributos) y los comportamientos<br />

(métodos).<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!