23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Precisión en el contenido.<br />

Los mapas deben de ser correctos y estar libre de presuposiciones. La precisión<br />

cualitativa hace referencia a la corrección en la clasificación y a la presencia de<br />

elementos específicos. Por ejemplo, un bosque de pinos puede estar<br />

incorrectamente clasificado como un bosque de abetos, introduciendo de esta forma<br />

errores que no pueden ser conocidos o sospechados por el usuario de los datos o <strong>del</strong><br />

mapa. Ciertos elementos pueden ser omitidos tanto desde el mapa como desde la<br />

base de datos espacial por descuido o intencionadamente.<br />

Otros errores en exactitud cuantitativa pueden ocurrir por los defectos de los<br />

instrumentos de calibración usados para medir aspectos concreto como la altitud; el<br />

pH <strong>del</strong> suelo o <strong>del</strong> agua, o los gases atmosféricos. Los errores cometidos en el<br />

campo o en el laboratorio, pueden ser indetectables en un proyecto SIG, salvo que el<br />

usuario confirmara o corroborara la validad de la información.<br />

Fuentes de variación de datos.<br />

Las variaciones en los datos pueden realizarse por la introducción de errores de<br />

medida durante la observación, por la predisposición <strong>del</strong> observador o por falta de<br />

una adecuada calibración <strong>del</strong> equipamiento. Por ejemplo, se puede no esperar<br />

precisiones submétricas con un GPS de mano sin corrector diferencial. Por otra<br />

parte, una incorrecta calibración en las formas de disolver el oxígeno puede<br />

producir valores incorrectos de concentración <strong>del</strong> mismo en una corriente.<br />

Pudiendo ser una variación natural durante la toma de datos. Así, por ejemplo, la<br />

salinidad en la bahía y en el estuario de Texas varía durante el año dependiendo <strong>del</strong><br />

influjo de la las corrientes frías en profundidad y de la evaporación. Si alguien no<br />

fuera consciente de esta variación natural, ideas y decisiones erróneas pudieran ser<br />

tomadas, introduciendo un <strong>sig</strong>nificativo error en el proyecto SIG. En algunos casos,<br />

si el error no da lugar a inesperados resultados, su detección sería extremadamente<br />

difícil.<br />

4.3. Errores originados durantes los procesos<br />

Los errores originados durante los procesos son los más dificiles de detectar por los<br />

usuarios de los SIG. Pueden ser específicamente buscados para lo cual se requiere<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!