23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Operaciones de Conectividad<br />

Se utilizan para caracterizar unidades espaciales que se encuentran interconectadas.<br />

Entre las operaciones de conectividad tenemos:<br />

Proximidad<br />

Consiste en la medida de distancias entre objetos (unidades de distancia en<br />

longitud, tiempo de viaje, costo, litros de combustible, etc.). Entre los ejemplos<br />

típicos tenemos:<br />

• Determinación de zonas con ciertos rangos de distancia (zonas de<br />

amortiguamiento) alrededor de elementos puntuales, lineales o de área,<br />

como pozos, carreteras o áreas protegidas (figura 121 y 122).<br />

• Construcción de polígonos Thiessen<br />

• Determinación de la accesibilidad de un área a un bien o servicio o a una<br />

población determinada<br />

Mapa de<br />

entrada Distancia en pixeles Distancia en metros<br />

S= Fuente<br />

?= Indefinido Multiplicar por el tamaño <strong>del</strong> pixel<br />

Ej: 20 m<br />

Si el pixel central no está definido y<br />

uno de los vecinos no, entonces se<br />

aplica el filtro iterativamente<br />

Figura 121. Distancia Euclidiana<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!