23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Figura 97. Imagen SPOT de Baja California (incendios forestales).<br />

c) ASTER: El sensor ASTER (Advance Space-borne Termal Emision and<br />

Reflection Radiometer) (figura 98) fue desarrollado por el Japón y lanzado en<br />

1999, con el fin de obtener datos geológicos detallados y estudiar los<br />

fenómenos que pudieran producir efectos o impactos ambientales a nivel<br />

local y regional. Su órbita es polar y heliosíncrona a 438 millas de altura con<br />

una resolución temporal de 16 días (período de revisita).<br />

El ASTER registra simultáneamente información de 14 bandas <strong>del</strong> espectro<br />

electromagnético distribuidas en tres subsistemas: Visible e infrarrojo<br />

cercano (VNIR), Infrarrojo medio o de onda corta (SWIR), e Infrarrojo termal<br />

(TIR) (Tabla 7).<br />

Tabla 7. Bandas y resoluciones <strong>del</strong> sensor ASTER<br />

Satélite Sensor Banda # Rango Espectral<br />

Tamaño de la Resolución<br />

Escena en pixeles<br />

VNIR 1-3 0.52 - 0.86 µm<br />

15 metros<br />

ASTER SWIR 4-9 1.600 - 2.430 µm 120 X 150 km 30 metrps<br />

TIR 10-14 8.125 - 11.65 µm 90 metros<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!