23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

b) SPOT: El Systeme Probatoire d'Observation de la Terre francés incluye el<br />

llamado satélite SPOT. Se lanzó el 21 de febrero de 1986. Puede realizar<br />

detecciones en cuatro bandas espectrales (verde, rojo, infrarrojo cercano y<br />

pancromático) con una resolución de 2.5-20 metros (tablas 5 y 6). Además<br />

dispone de un escáner pancromático, con el que puede escanear dentro de<br />

una banda que incluya las gamas verde y roja de luz visible. La resolución<br />

espacial de este sensor es de 10 metros, la resolución mayor, durante muchos<br />

años, de un sensor no militar. El SPOT cuenta con una función especial que<br />

puede programarse para “mirar de lado” y escanear la misma franja dos<br />

veces en dos pases consecutivos. Los dos ángulos visualmente distintos de la<br />

misma área proporcionan un efecto estereoscópico gracias al cual se pueden<br />

registrar cartográficamente las condiciones de elevación (Figura 96)<br />

Figura 96. Pares estereoscópicos de imágenes SPOT<br />

Como el SPOT cuenta con dos canales visuales y uno cercano a infrarrojo, es<br />

idealmente<br />

adecuado para la cartografía de la vegetación de pequeñas áreas.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!