23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Mapa<br />

Mapa<br />

Polígonos<br />

Líneas<br />

Puntos<br />

Tabla Indice<br />

Datos<br />

Figura 42. La estructura de almacenamiento en un sistema de base de datos basado<br />

en redes a) muestra una sección <strong>del</strong> mapa; b) es un apuntador que especifica en<br />

dónde se encuentran los datos (c) guardados (Bernhardsen)<br />

Una estructura de red permite una conexión rápida entre los datos que físicamente<br />

estén guardados en diferentes sectores <strong>del</strong> disco. Mantener datos guardados en<br />

una estructura de red es complejo, y aunque este tipo de estructura está mejora<br />

adaptada a datos geográficos que la estructura jerárquica no es muy frecuente su<br />

utilización en aplicaciones SIG.<br />

Sistemas de Bases de Datos Relacionales<br />

Este es el mo<strong>del</strong>o de base de datos más popular ya que tiene la solución más flexible<br />

a los vínculos entre las bases de datos individuales. No hay una estructura rígida<br />

en un mo<strong>del</strong>o de datos relacional, más bien la forma <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o está determinada<br />

por las necesidades y conceptos <strong>del</strong> usuario. En una base de datos relacional cada<br />

registro (archivo) tiene un grupo de atributos y un grupo de filas (entradas) que<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!