23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

manera más específica la radiación electromagnética que emite (espectro de<br />

emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia, objeto o superficie<br />

(Figura 81). Las distintas porciones <strong>del</strong> espectro electromagnético presentarán<br />

distinta longitud de onda y frecuencia. La longitud de onda indica la distancia<br />

entre dos “picos” o valles de la función sinusoidal y la frecuencia al número de<br />

ciclos en un dado intervalo de tiempo (Figura 82). La frecuencia de mide en hertz<br />

o hertzio. Un hertz corresponde a un ciclo por segundo. La frecuencia y la<br />

longitud de onda están inversamente relacionadas (Figura 82) y la constante de<br />

proporcionalidad es igual a la velocidad de la luz.<br />

Figura 81. El espectro electromagnético<br />

Una serie de leyes físicas nos ayudan a entender mejor la interacción de la<br />

radiación electromagnética (particularmente aquella proveniente de Sol) con la<br />

superficie terrestre. Para ello es necesario considerar el espectro de emisión de un<br />

cuerpo negro, o sea de un cuerpo que absorbe toda la energía que incide sobre él.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!